
Santa Fe: la Convención Constituyente aprobó su reglamento y prorrogó su mandato
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Ante el fuerte aumento de la demanda por las bajas temperaturas, la empresa solicita limitar el uso de artefactos de alto consumo y reforzar hábitos de ahorro energético.
Santa Fe28 de junio de 2025La Empresa Provincial de la Energía (EPE) alertó este viernes sobre un incremento sostenido en el consumo eléctrico debido a las bajas temperaturas que afectan a toda la provincia de Santa Fe. El fenómeno, que se intensificó durante la última semana, obligó a la firma estatal a reforzar su monitoreo operativo para garantizar la calidad del servicio.
Desde la compañía se pidió a la ciudadanía adoptar medidas de uso racional de la electricidad para evitar sobrecargas y preservar el suministro en todo el territorio santafesino. Entre las principales recomendaciones figuran limitar el uso de artefactos de alto consumo, calefaccionar solo los ambientes en uso y evitar consumos innecesarios.
La EPE mantiene activos sus canales de contacto para reportar problemas técnicos o interrupciones: WhatsApp (342) 510-1000, línea gratuita 0800 777 4444 y la Oficina Virtual en www.epe.santafe.gov.ar.
En paralelo, se recordó que continúa en ejecución un plan de inversiones en infraestructura eléctrica con fondos provinciales y nacionales. Este programa contempla la modernización tecnológica de estaciones transformadoras, ampliación de redes y equipamiento, con el objetivo de mejorar la respuesta ante picos de demanda y garantizar el acceso equitativo al servicio eléctrico.
Desde la empresa enfatizaron que la colaboración ciudadana es clave para sostener el sistema eléctrico durante este periodo de alta exigencia.
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Durante el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, el gobernador reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y anunció una importante obra de agua potable para la localidad.
El Gobierno santafesino continúa recuperando bienes sustraídos: en Rosario se entregaron 11 placas de bronce robadas y se habilitó un canal para que más familias puedan reclamarlas.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes comienza la Convención Reformadora: 69 convencionales trabajarán sobre 42 artículos con posibilidad de extender el plazo hasta septiembre.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo OPEP respaldan proyectos de eficiencia energética y defensa hídrica en la provincia. “Es fruto de una gestión activa y responsable”, señaló el ministro Pablo Olivares.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado, tras un aviso del Centro de Monitoreo. Una motocicleta fue incautada y una mujer resultó notificada por la Justicia.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
Niños y adolescentes participaron del certamen organizado por el Ente Cultural Santafesino, con el apoyo de la Municipalidad y la comunidad cañaseña.
El cantante mexicano volvió a ser tema de conversación tras la confirmación de una vieja costumbre que muchos creían un mito: su uso de biberón en la adultez.