
Santa Fe: la Convención Constituyente aprobó su reglamento y prorrogó su mandato
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Docentes, estudiantes y personal universitario marcharán este jueves por mejoras salariales, más presupuesto y en defensa de la educación pública.
Santa Fe26 de junio de 2025Este jueves 26 de junio, docentes, no docentes y estudiantes universitarios de Santa Fe participarán de una nueva Marcha Federal Universitaria, en el marco de un paro nacional de 48 horas convocado para los días 26 y 27 de junio. La protesta reclama una urgente recomposición salarial, la defensa del sistema científico nacional y el tratamiento en el Congreso de la Ley de Financiamiento Universitario.
La jornada de lucha comenzará a las 12:30 horas en la explanada del Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), donde se realizará una junta de firmas en apoyo a dicha ley, bajo el lema "Prendete a defender la universidad pública".
Más tarde, a las 17:30, los gremios ADUL (docentes) y APUL (no docentes) concentrarán en El Molino (bulevar Gálvez y Pedro Víttori), desde donde partirá a las 18:30 una marcha de antorchas hacia el Rectorado de la UNL.
La Asociación de Docentes de la Universidad del Litoral (Adul) indicó que la medida responde a “la persistente falta de respuestas del Gobierno nacional, que continúa clausurando la discusión paritaria”, en un contexto de pérdida del poder adquisitivo y desfinanciamiento del sistema universitario.
La iniciativa es parte de una acción nacional coordinada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que integra a docentes y no docentes; el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN); y la Federación Universitaria Argentina (FUA).
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Durante el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, el gobernador reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y anunció una importante obra de agua potable para la localidad.
El Gobierno santafesino continúa recuperando bienes sustraídos: en Rosario se entregaron 11 placas de bronce robadas y se habilitó un canal para que más familias puedan reclamarlas.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes comienza la Convención Reformadora: 69 convencionales trabajarán sobre 42 artículos con posibilidad de extender el plazo hasta septiembre.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo OPEP respaldan proyectos de eficiencia energética y defensa hídrica en la provincia. “Es fruto de una gestión activa y responsable”, señaló el ministro Pablo Olivares.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado, tras un aviso del Centro de Monitoreo. Una motocicleta fue incautada y una mujer resultó notificada por la Justicia.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
Niños y adolescentes participaron del certamen organizado por el Ente Cultural Santafesino, con el apoyo de la Municipalidad y la comunidad cañaseña.
El cantante mexicano volvió a ser tema de conversación tras la confirmación de una vieja costumbre que muchos creían un mito: su uso de biberón en la adultez.