Milei eliminó por DNU el feriado del "Día del Trabajador del Estado"

El Gobierno derogó el descanso del 27 de junio para empleados públicos. Argumenta que busca garantizar una gestión más eficiente y alineada con el resto de la población.

Política 26 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

El Gobierno nacional eliminó el día no laborable del 27 de junio, conocido como el “Día del Trabajador del Estado”, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 430/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial. La norma, que regía desde la sanción de la Ley 26.876, otorgaba asueto a los trabajadores de la Administración Pública Nacional.

La decisión fue firmada por el presidente Javier Milei junto a todos los ministros de su gabinete y se fundamenta en la necesidad de “garantizar una gestión pública transparente, ágil y eficiente”. El Ejecutivo considera inapropiado que el sector estatal no trabaje mientras el resto de la ciudadanía sí lo hace, más aún “en un contexto social y económico crítico”.

El decreto remarca que existen ya 19 feriados nacionales al año, y que el trabajo productivo debe ser la base del crecimiento. Además, señala que “no resulta conveniente suspender las actividades del sector público en una jornada laboral ordinaria”.

Aunque la medida entra en vigencia de inmediato, el Gobierno aclaró que el viernes 27 de junio de 2025 no será considerado hábil a los efectos administrativos, para evitar perjudicar el cómputo de plazos legales vigentes.

Finalmente, el Ejecutivo instruyó la remisión del decreto a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso Nacional, tal como estipula la Ley 26.122 que regula el control parlamentario sobre los DNU.
 

Te puede interesar
Lo más visto