
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
El Gobierno derogó el descanso del 27 de junio para empleados públicos. Argumenta que busca garantizar una gestión más eficiente y alineada con el resto de la población.
Política 26 de junio de 2025El Gobierno nacional eliminó el día no laborable del 27 de junio, conocido como el “Día del Trabajador del Estado”, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 430/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial. La norma, que regía desde la sanción de la Ley 26.876, otorgaba asueto a los trabajadores de la Administración Pública Nacional.
La decisión fue firmada por el presidente Javier Milei junto a todos los ministros de su gabinete y se fundamenta en la necesidad de “garantizar una gestión pública transparente, ágil y eficiente”. El Ejecutivo considera inapropiado que el sector estatal no trabaje mientras el resto de la ciudadanía sí lo hace, más aún “en un contexto social y económico crítico”.
El decreto remarca que existen ya 19 feriados nacionales al año, y que el trabajo productivo debe ser la base del crecimiento. Además, señala que “no resulta conveniente suspender las actividades del sector público en una jornada laboral ordinaria”.
Aunque la medida entra en vigencia de inmediato, el Gobierno aclaró que el viernes 27 de junio de 2025 no será considerado hábil a los efectos administrativos, para evitar perjudicar el cómputo de plazos legales vigentes.
Finalmente, el Ejecutivo instruyó la remisión del decreto a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso Nacional, tal como estipula la Ley 26.122 que regula el control parlamentario sobre los DNU.
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
La Cámara de Casación rechazó los pedidos de su defensa y ratificó las condiciones de su prisión domiciliaria en la causa Vialidad.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
La ministra de Seguridad volvió a apuntar contra la vicepresidenta por su rol en la última sesión del Senado. “No era legal ni legítima”, afirmó desde Tres de Febrero.
Tras la sanción en el Senado del aumento a jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad, el Presidente anticipó que vetará la norma y buscará blindar la decisión en Diputados con apoyo político clave.
El juez Sebastián Casanello dictó el procesamiento del expresidente por negociaciones incompatibles con la función pública. También fueron alcanzados empresarios y exfuncionarios.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
El cuerpo fue encontrado sin vida por un familiar. La casa estaba cerrada y sin signos de violencia. Investigan si se trató de un accidente o hubo intervención de terceros.