
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
A días del cierre de alianzas, el oficialismo enfrenta reclamos del macrismo y define su armado para disputar territorio al peronismo en la provincia más populosa del país.
Política 26 de junio de 2025A poco más de una semana del plazo legal para inscribir alianzas electorales en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) encara definiciones clave en su estrategia territorial, con tensiones crecientes en las negociaciones con el PRO y reclamos internos aún sin resolver. En este contexto, el presidente Javier Milei desembarcará hoy por primera vez en el distrito bonaerense con una actividad de campaña en la ciudad de La Plata.
El evento —organizado por Karina Milei y encabezado por el propio presidente— reunirá a referentes del Gabinete nacional, legisladores y dirigentes provinciales. Se espera una convocatoria de más de 1200 personas. El objetivo es claro: mostrar presencia política en el territorio que gobierna Axel Kicillof y consolidar estructura electoral con vistas a las elecciones del 7 de septiembre.
En paralelo, las negociaciones entre LLA y el PRO se encuentran en un punto delicado. Mientras el titular bonaerense del PRO, Cristian Ritondo, trasladó quejas de intendentes por el reparto de lugares en las listas, desde el armado libertario —encabezado por Sebastián Pareja— se resisten a ceder posiciones clave. La disputa radica en el control territorial y la fidelidad de los candidatos locales.
Las fricciones no solo se manifiestan en las conversaciones entre fuerzas: también hay reclamos dentro del oficialismo libertario, provenientes de sectores que buscan participación pero que aún no han sido incorporados al diálogo de alianzas.
En este clima, el gobierno nacional busca capitalizar el debate por la reciente media sanción en el Senado bonaerense a la reelección indefinida de legisladores. Desde la Casa Rosada, Guillermo Francos y el vocero Manuel Adorni criticaron la medida, calificándola como “una vuelta a la vieja política”, y la consideran una oportunidad discursiva para diferenciarse del peronismo.
El acto de esta tarde en La Plata marcará el inicio formal de la campaña libertaria en Buenos Aires y servirá como termómetro político de cara a la conformación definitiva de alianzas en la provincia más determinante del país.
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
La Cámara de Casación rechazó los pedidos de su defensa y ratificó las condiciones de su prisión domiciliaria en la causa Vialidad.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
La ministra de Seguridad volvió a apuntar contra la vicepresidenta por su rol en la última sesión del Senado. “No era legal ni legítima”, afirmó desde Tres de Febrero.
Tras la sanción en el Senado del aumento a jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad, el Presidente anticipó que vetará la norma y buscará blindar la decisión en Diputados con apoyo político clave.
El juez Sebastián Casanello dictó el procesamiento del expresidente por negociaciones incompatibles con la función pública. También fueron alcanzados empresarios y exfuncionarios.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El pequeño fue elegido escolta en el Jardín Acuarela de Quilmes, y su historia conmovió al país: “Tiene un león adentro”, dijo su mamá entre lágrimas.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.