Cristina Kirchner: su defensa denuncia que las restricciones a visitas afectan sus derechos políticos

La defensa de la ex presidenta alertó que la necesidad de autorización judicial para recibir visitas en prisión domiciliaria limita su interrelación política. Ya se presentaron más de 700 pedidos para verla.

Política 25 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

Los abogados de Cristina Fernández de Kirchner afirmaron que los límites impuestos por la Justicia para autorizar visitas a la ex mandataria, quien cumple prisión domiciliaria, atentan contra sus “derechos políticos y partidarios”. El reclamo fue elevado ante la Cámara Federal de Casación Penal por Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, representantes legales de la expresidenta en la causa Vialidad.

Desde la defensa aseguran que condicionar las reuniones con dirigentes políticos a una autorización judicial previa obstaculiza el ejercicio de sus derechos, generando un “desgaste jurisdiccional” y afectando su capacidad de acción política. Actualmente, solo un grupo acotado de familiares, abogados, médicos y custodios puede ingresar al domicilio sin requerir permiso previo.

El Tribunal Oral Federal 2, presidido por el juez Jorge Gorini, recibió 702 solicitudes por correo electrónico para visitar a Cristina Kirchner desde que su abogado Gregorio Dalbón difundiera públicamente la dirección institucional del tribunal. Todas fueron derivadas a su equipo defensor, tal como lo establece el protocolo judicial vigente.

Los abogados también cuestionaron que la exigencia de permisos individuales para visitas no está contemplada en la normativa sobre prisión domiciliaria, donde la regla central es la restricción ambulatoria.

Ahora, será la Sala IV de Casación, integrada por los jueces Borinsky, Hornos y Barroetaveña —los mismos que confirmaron la condena a seis años por administración fraudulenta en la causa Vialidad—, la encargada de analizar los planteos de la defensa.

Te puede interesar
Lo más visto