Histórico traslado de presos y avance en seguridad penitenciaria en Santa Fe

Más de 300 detenidos fueron reubicados en una nueva unidad penitenciaria en Rosario, como parte del plan integral de seguridad del gobierno provincial.

Santa Fe25 de junio de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
511321894_18389265652188759_1437447337969356174_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=GFC

En el marco de una política de seguridad basada en la firme conducción del Estado, el gobierno de Santa Fe concretó el traslado de más de 300 personas privadas de la libertad a la Subunidad N.º 4 de Rosario. La medida, que forma parte de una estrategia más amplia para descomprimir comisarías y fortalecer el sistema penitenciario, representa un paso clave en la transformación del modelo carcelario provincial.

Con este operativo, el Ejecutivo provincial reafirma su decisión de que la Policía de Santa Fe se enfoque exclusivamente en tareas de patrullaje y prevención, dejando atrás años en los que numerosas comisarías se encontraban colapsadas por la custodia de detenidos. Según datos oficiales, en tan solo cuatro años se prevé la construcción de 3.700 nuevas celdas, cifra que supera en volumen a todas las unidades construidas en los últimos 100 años, donde se habían edificado 3.470 celdas.

"Vinimos a cambiar las cosas en serio", afirman desde el gobierno provincial, destacando que el control efectivo dentro de las cárceles ha permitido reducir los índices de homicidios y robos, combatiendo la criminalidad que se ordenaba desde el interior de los penales.

Esta acción forma parte de una inversión estructural sin precedentes en seguridad, con foco en planificación, presencia estatal y decisión política para garantizar condiciones más dignas de detención y mejorar la vida de los santafesinos.

Te puede interesar
Lo más visto