Pullaro va a la Corte Suprema para reclamar la deuda previsional que Nación mantiene con Santa Fe

El gobernador santafesino busca que el máximo tribunal fije cómo debe pagarse la deuda histórica previsional y el flujo mensual suspendido por Nación.

Santa Fe24 de junio de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
Pullaro
Maximiliano Pullaro

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentará este miércoles un reclamo formal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación con el objetivo de que el tribunal establezca el mecanismo por el cual el gobierno nacional debe cancelar la deuda previsional que mantiene con la provincia.

El planteo incluye dos aspectos clave: la deuda histórica acumulada, que se estima entre $800 mil millones y $1,2 billones, y la interrupción del flujo mensual de fondos que la ANSES giraba de forma automática a la Caja de Jubilaciones provincial.

Pullaro recordó que durante un pacto fiscal firmado años atrás, doce provincias decidieron no transferir sus cajas previsionales al ámbito nacional. En ese marco, también cedieron recursos propios para el sostenimiento del sistema nacional, con el compromiso por parte de Nación de reintegrar esos fondos a través de compensaciones fiscales.

Sin embargo, en la actualidad no solo no se regularizó la deuda acumulada, sino que además la administración de Javier Milei suspendió los pagos mensuales, profundizando el problema fiscal de las cajas provinciales.

En este contexto, el gobernador santafesino busca seguir los pasos de su par cordobés, Martín Llaryora, quien recientemente consiguió que Nación reconozca la deuda previsional con Córdoba y proponga un esquema de pago, lo que llevó al gobierno de esa provincia a levantar la demanda judicial de fondo.

Con esta presentación, Pullaro reafirma su voluntad de defender los intereses de Santa Fe y asegurar que se cumplan los compromisos asumidos por el Estado nacional con las provincias que decidieron sostener sus sistemas previsionales.

Te puede interesar
Lo más visto