
Pullaro inició su agenda internacional con reuniones clave en Washington
El gobernador de Santa Fe comenzó su visita oficial a Estados Unidos con encuentros en la Cámara de Comercio y el BID, enfocándose en seguridad, energía e inversiones.
El gobernador santafesino busca que el máximo tribunal fije cómo debe pagarse la deuda histórica previsional y el flujo mensual suspendido por Nación.
Santa Fe24 de junio de 2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentará este miércoles un reclamo formal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación con el objetivo de que el tribunal establezca el mecanismo por el cual el gobierno nacional debe cancelar la deuda previsional que mantiene con la provincia.
El planteo incluye dos aspectos clave: la deuda histórica acumulada, que se estima entre $800 mil millones y $1,2 billones, y la interrupción del flujo mensual de fondos que la ANSES giraba de forma automática a la Caja de Jubilaciones provincial.
Pullaro recordó que durante un pacto fiscal firmado años atrás, doce provincias decidieron no transferir sus cajas previsionales al ámbito nacional. En ese marco, también cedieron recursos propios para el sostenimiento del sistema nacional, con el compromiso por parte de Nación de reintegrar esos fondos a través de compensaciones fiscales.
Sin embargo, en la actualidad no solo no se regularizó la deuda acumulada, sino que además la administración de Javier Milei suspendió los pagos mensuales, profundizando el problema fiscal de las cajas provinciales.
En este contexto, el gobernador santafesino busca seguir los pasos de su par cordobés, Martín Llaryora, quien recientemente consiguió que Nación reconozca la deuda previsional con Córdoba y proponga un esquema de pago, lo que llevó al gobierno de esa provincia a levantar la demanda judicial de fondo.
Con esta presentación, Pullaro reafirma su voluntad de defender los intereses de Santa Fe y asegurar que se cumplan los compromisos asumidos por el Estado nacional con las provincias que decidieron sostener sus sistemas previsionales.
El gobernador de Santa Fe comenzó su visita oficial a Estados Unidos con encuentros en la Cámara de Comercio y el BID, enfocándose en seguridad, energía e inversiones.
El Gobierno provincial oficializó los nuevos valores del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural para el segundo semestre, con subas del 22,16% y 13,51% respectivamente.
La vicegobernadora encabezó un recorrido por diversas localidades que este fin de semana tuvieron festejos populares, donde reiteró el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
El feroz episodio ocurrió en una vivienda del barrio Sur. Una de las víctimas podría perder un brazo. El dueño del animal fue detenido.
La Justicia Federal ordenó a Vialidad Nacional intervenir de manera urgente en tramos críticos de las rutas 7, 8, 11 y 33, por su estado de deterioro y riesgo para los usuarios.
Sólo tres gobernadores confirmaron asistencia al acto por el Día de la Independencia; desde la Casa Rosada alegaron condiciones climáticas para justificar la ausencia del Presidente.
Gustavo Weiss, titular de Camarco, expresó su preocupación ante la decisión del Gobierno de disolver Vialidad Nacional. La medida, enmarcada en la reforma estatal, genera incertidumbre sobre el futuro de la infraestructura vial en Argentina.
Con goles de Galván y Romero, el Fortín superó 2-0 al Pincha en una final marcada por la niebla en Avellaneda. Es el primer título del ciclo de Guillermo Barros Schelotto.
La ceremonia se llevó a cabo en la mañana del 9 de julio y fue organizada por la Escuela Técnica N.º 484 y la Municipalidad. Participaron autoridades locales, instituciones educativas y vecinos.
Durante el acto por el Día de la Independencia, el intendente de Villa Cañás llamó a fortalecer la unidad, el respeto y el trabajo conjunto para construir un país más justo y solidario.