
Santa Fe exhibe su liderazgo productivo y tecnológico en la Expo Rural de Palermo
La provincia participa con un stand histórico de 449 m² que combina industria, innovación, cultura y gastronomía en la principal feria agroindustrial del país.
Desde la entidad alertaron que las tarifas eléctricas y los impuestos asociados llegan a representar hasta el 40% de la factura, generando un escenario crítico para las actividades productivas.
Santa Fe24 de junio de 2025La Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe (FECECO) manifestó su profunda preocupación ante el fuerte impacto que representa el costo de la energía eléctrica para los sectores comerciales, industriales y de servicios en toda la provincia.
En un comunicado oficial, la entidad aseguró que, en algunos casos, las tarifas sumadas a los tributos pueden alcanzar hasta un 40% del monto total de la factura. Esta carga financiera, advirtieron, pone en riesgo la continuidad de numerosas actividades que ya vienen seriamente afectadas por la recesión económica y la retracción del consumo.
“Esta situación no es nueva”, recordaron desde FECECO, en referencia a los planteos que ya venían realizando en gestiones anteriores. Sin embargo, la coyuntura actual —marcada por una caída sostenida de las ventas y un entorno inflacionario— agrava el panorama.
“El comercio está en crisis, no por falta de esfuerzo”, subrayaron, y describieron un escenario de “hartazgo e impotencia”. Para la Federación, el problema tiene raíces estructurales y no responde a la falta de compromiso del empresariado local: “Es consecuencia de decisiones que se toman lejos de la realidad cotidiana de quienes producen, comercian y generan empleo”.
El reclamo se suma a los planteos de distintos sectores económicos que en las últimas semanas comenzaron a elevar su voz ante el aumento de los costos operativos y la falta de medidas paliativas.
La provincia participa con un stand histórico de 449 m² que combina industria, innovación, cultura y gastronomía en la principal feria agroindustrial del país.
Este miércoles 16 de julio, se registran lluvias y fuertes vientos en rutas del centro y sur provincial. Se recomienda postergar viajes o extremar precauciones.
El gobernador encabezó el inicio de los controles antidoping sorpresivos y obligatorios para policías, penitenciarios y funcionarios políticos. La medida busca garantizar fuerzas libres de consumo de drogas.
Joaquín Blanco, Germana Figueroa Casas, Lisandro Enrico, Rodrigo Borla y Katia Passarino presidirán las comisiones clave. La oposición retiene dos espacios estratégicos para el debate.
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Durante el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, el gobernador reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y anunció una importante obra de agua potable para la localidad.
La multicampeona mundial de boxeo fue intervenida con éxito pero su estado sigue siendo delicado. Está internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe.
El siniestro ocurrió bajo lluvia intensa. El conductor del auto falleció en el acto tras colisionar con un MotorHome.
La jueza Lorena Garini ordenó la prisión preventiva del imputado tras una audiencia en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit impulsó la causa.
El Ministerio de Economía absorbió $4,7 billones en una licitación fuera de programa para secar la plaza de pesos y contener la presión cambiaria.
Se hacía pasar por una joven en redes sociales, consiguió fotos íntimas y luego pidió dinero para no denunciar a la víctima.