De Sábato a Messi, de Gardel a Rodrigo: por qué el 24 de junio es una fecha única en la historia argentina

Un mismo día nacieron próceres, ídolos populares, campeones mundiales y se despidieron grandes figuras del espectáculo. El 24 de junio reúne hechos que marcaron a generaciones enteras.

Sociedad24 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
el-dia-mas-argento-del-ano-por-que-el-24-de-junio-no-es-una-fecha-cualquiera-foto-videolab-NMREW3GY6

Cada 24 de junio, la historia argentina parece vibrar con una coincidencia asombrosa: en esta fecha nacieron y murieron algunas de las personalidades más influyentes del país. De próceres y escritores a ídolos populares y glorias del deporte, todo confluye en un mismo día que, sin exagerar, podría considerarse el más argentino del calendario.

El sargento Juan Bautista Cabral, símbolo de heroísmo en la Batalla de San Lorenzo, nació un 24 de junio de 1789. Fangio, quíntuple campeón mundial de Fórmula 1, vio la luz en Balcarce en 1911, mismo día que Ernesto Sábato en Rojas, escritor y presidente de la CONADEP que entregó a Raúl Alfonsín el histórico informe “Nunca Más”.

También el fútbol tiene su capítulo glorioso en esta fecha. Lionel Messi, considerado el mejor jugador del mundo, cumple hoy 38 años. Juan Román Riquelme, otro ícono del deporte nacional, celebra 47 años. Y es también un día cargado de emociones futboleras: el gol de Caniggia a Brasil en Italia 90 y el zapatazo de Maxi Rodríguez a México en 2006 ocurrieron un 24 de junio.

El arte y la música tampoco escapan a esta fecha. Carlos Gardel, “el Zorzal Criollo”, murió en un accidente aéreo en Medellín en 1935. Rodrigo Bueno, ídolo cuartetero, falleció trágicamente en 2000. Ambas muertes dejaron una huella imborrable en la cultura popular. Entre los más jóvenes, el Duki, referente de la música urbana, también nació un 24 de junio, en 1996.

En conjunto, esta jornada parece condensar lo más representativo del ser argentino: talento, tragedia, épica, pasión y legado. ¿Casualidad o destino? Lo cierto es que el 24 de junio dejó de ser una fecha cualquiera.

Te puede interesar
Lo más visto