Ola de frío polar: rige alerta amarilla por bajas temperaturas en Santa Fe y otras 14 provincias

El Servicio Meteorológico Nacional renovó la advertencia por frío extremo para este martes. Afecta a todo el territorio santafesino y otras zonas del país.

Santa Fe24 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
frio-polar

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta de nivel amarillo por temperaturas extremas que afecta a 15 provincias de Argentina, incluida Santa Fe, donde el aviso se extiende a todos los departamentos. La advertencia rige para este martes 24 de junio y se enmarca dentro de un contexto de condiciones climáticas adversas que afectan a gran parte del país.

En Santa Fe, la alerta comprende localidades de General López, Rosario, La Capital, San Lorenzo, Castellanos, San Cristóbal, Vera, entre otras. El nivel amarillo implica un riesgo leve a moderado para la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes conforman los principales grupos de riesgo.

Además de Santa Fe, la advertencia también se extiende a zonas de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Luis, San Juan, La Rioja, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.

¿Qué significa la alerta amarilla por frío extremo?
El nivel amarillo del SMN indica que las bajas temperaturas pueden provocar efectos adversos en la salud, aunque no alcanzan niveles de alerta roja. Sin embargo, el organismo insta a tomar medidas preventivas ante un evento considerado potencialmente peligroso para la salud pública.

Recomendaciones clave del SMN:
Evitar la exposición prolongada al aire libre y abrigarse con varias capas de ropa liviana.
Generar calor corporal mediante movimiento físico.
Mantener los ambientes calefaccionados de manera segura.
Evitar los cambios bruscos de temperatura.
Hidratarse adecuadamente y evitar el alcohol.
No automedicarse y consultar al centro de salud ante síntomas.
No fumar en ambientes cerrados y cuidar especialmente a los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Te puede interesar
Lo más visto