Tensión global: China y América Latina condenan ataques de EE.UU. contra Irán

Las reacciones internacionales no se hicieron esperar tras los bombardeos ordenados por Donald Trump a instalaciones nucleares iraníes. China, México, Venezuela y Cuba expresaron su rechazo y preocupación por una posible escalada en Medio Oriente.

Internacionales22 de junio de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA
AP20222792142261

Este domingo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China emitió un comunicado en el que condenó enérgicamente los recientes ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán, calificándolos como una "grave violación del derecho internacional" y un acto que incrementa peligrosamente las tensiones en Medio Oriente.

El pronunciamiento surge luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmara que su país ejecutó bombardeos contra tres sitios nucleares iraníes, en respuesta a los recientes enfrentamientos entre Israel e Irán.

“El accionar de Estados Unidos viola los principios de la Carta de las Naciones Unidas y las salvaguardias del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)”, manifestó el vocero chino, quien además instó a Israel y al resto de los actores involucrados a alcanzar un alto el fuego urgente, proteger a los civiles y abrir canales de diálogo.

En América Latina, las reacciones tampoco se hicieron esperar.

México, a través de su Secretaría de Relaciones Exteriores, hizo un llamado al “diálogo diplomático” y reafirmó su postura pacifista, instando a todas las partes a desescalar el conflicto. También informó que mantiene comunicación permanente con sus ciudadanos en la región para brindar asistencia consular.

Venezuela, por su parte, condenó “de manera firme y categórica” el accionar de Estados Unidos, señalando que se trata de una “agresión ilegal y extremadamente peligrosa” que pone en riesgo la estabilidad mundial. El comunicado del gobierno de Nicolás Maduro, difundido por el canciller Yván Gil, alertó sobre las posibles consecuencias humanas y ambientales de atacar instalaciones nucleares.

Cuba también se expresó con dureza. El presidente Miguel Díaz-Canel calificó los bombardeos como una “escalada peligrosa” que arrastra a la humanidad hacia una crisis global. A su vez, el canciller Bruno Rodríguez los tildó de “acto criminal y violatorio del derecho internacional”, subrayando que afecta gravemente al régimen internacional de seguridad nuclear.

Mientras crece la preocupación en todo el mundo, distintas naciones piden que se respete el derecho internacional y que se tomen medidas urgentes para evitar una crisis de mayor escala en Medio Oriente.

Te puede interesar
Lo más visto