
Pullaro inició su agenda internacional con reuniones clave en Washington
El gobernador de Santa Fe comenzó su visita oficial a Estados Unidos con encuentros en la Cámara de Comercio y el BID, enfocándose en seguridad, energía e inversiones.
La lista oficialista ganó en 16 de las 19 seccionales y Rodrigo Alonso seguirá al frente del gremio docente. En el departamento General López se impuso la línea opositora con la victoria de Alternativa Gremial.
Santa Fe19 de junio de 2025Este miércoles 18 de junio se realizaron las elecciones internas en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), donde miles de docentes votaron a sus representantes gremiales. A nivel provincial, la lista oficialista Frente por una Amsafe Democrática, encabezada por Rodrigo Alonso, se impuso en 16 de las 19 seccionales, consolidando su liderazgo con cerca del 65% de los votos y garantizando la continuidad de Alonso al frente del sindicato.
Desde la conducción provincial celebraron el resultado y destacaron la masiva participación de los trabajadores de la educación. “La docencia respondió con más organización y compromiso. El gremio sigue movilizado y con respaldo de las bases, pese a un contexto de ajuste”, expresaron en un comunicado.
En el departamento General López, en tanto, se ratificó el rumbo opositor: la lista Alternativa Gremial se impuso con 980 votos, frente a los 316 obtenidos por Trabajadores de la Educación, liderada por Nanci Beslaminovich. Así, Silvia Buzzi será la nueva delegada seccional, acompañada por Emanuel Mena como delegado adjunto primero y Gustavo Zanchez como delegado adjunto segundo.
Buzzi reemplazará a Javier Delgado, quien ocupaba ese cargo desde 2016. En la elección provincial, el oficialismo también ganó en General López con 884 votos, mientras que Trabajadores de la Educación cosechó 307 sufragios.
Con estos resultados, el gremio docente santafesino reafirma su continuidad en la conducción provincial, mientras que en el sur provincial se mantiene una línea interna crítica y opositora.
El gobernador de Santa Fe comenzó su visita oficial a Estados Unidos con encuentros en la Cámara de Comercio y el BID, enfocándose en seguridad, energía e inversiones.
El Gobierno provincial oficializó los nuevos valores del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural para el segundo semestre, con subas del 22,16% y 13,51% respectivamente.
La vicegobernadora encabezó un recorrido por diversas localidades que este fin de semana tuvieron festejos populares, donde reiteró el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
El feroz episodio ocurrió en una vivienda del barrio Sur. Una de las víctimas podría perder un brazo. El dueño del animal fue detenido.
La Justicia Federal ordenó a Vialidad Nacional intervenir de manera urgente en tramos críticos de las rutas 7, 8, 11 y 33, por su estado de deterioro y riesgo para los usuarios.
Sólo tres gobernadores confirmaron asistencia al acto por el Día de la Independencia; desde la Casa Rosada alegaron condiciones climáticas para justificar la ausencia del Presidente.
Gustavo Weiss, titular de Camarco, expresó su preocupación ante la decisión del Gobierno de disolver Vialidad Nacional. La medida, enmarcada en la reforma estatal, genera incertidumbre sobre el futuro de la infraestructura vial en Argentina.
Con goles de Galván y Romero, el Fortín superó 2-0 al Pincha en una final marcada por la niebla en Avellaneda. Es el primer título del ciclo de Guillermo Barros Schelotto.
La ceremonia se llevó a cabo en la mañana del 9 de julio y fue organizada por la Escuela Técnica N.º 484 y la Municipalidad. Participaron autoridades locales, instituciones educativas y vecinos.
Durante el acto por el Día de la Independencia, el intendente de Villa Cañás llamó a fortalecer la unidad, el respeto y el trabajo conjunto para construir un país más justo y solidario.