
Pullaro inició su agenda internacional con reuniones clave en Washington
El gobernador de Santa Fe comenzó su visita oficial a Estados Unidos con encuentros en la Cámara de Comercio y el BID, enfocándose en seguridad, energía e inversiones.
Hasta el 30 de junio, se podrán presentar propuestas en el marco del programa Código Ciencia 2025. Se financiarán 30 proyectos con una inversión total de $600 millones.
Santa Fe19 de junio de 2025El Gobierno de la Provincia de Santa Fe abrió una nueva convocatoria para presentar proyectos vinculados a la cultura científica, técnica e industrial, en el marco del programa “Código Ciencia 2025”. La iniciativa busca fortalecer la producción, promoción y difusión de contenidos vinculados al conocimiento y sus aplicaciones, fomentando la participación ciudadana y educativa en ciencia y tecnología.
El anuncio fue realizado en Rosario, en el Acuario del Río Paraná, con la presencia de la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Érica Hynes, y la directora provincial de Proyectos Especiales, Bárbara Bercovich. Ambas destacaron la importancia de generar contenidos de calidad que acerquen a la población a la ciencia como motor de desarrollo y producción en la provincia.
Se seleccionarán 30 propuestas entre todas las presentadas, las cuales recibirán apoyo financiero por un total de 600 millones de pesos. Los proyectos deberán producir resultados tangibles o intangibles con alto contenido creativo, que promuevan el vínculo entre ciencia, tecnología e innovación (CTI) y la comunidad.
La convocatoria está dirigida a iniciativas en áreas como música, audiovisual, editorial, diseño, software, bibliotecas, museos, artes escénicas y visuales, siempre con temática centrada en la ciencia y la tecnología. Podrán participar artistas, comunicadores, científicos y profesionales de la industria creativa.
La presentación de propuestas estará habilitada hasta el 30 de junio de 2025. Los interesados pueden consultar las bases y condiciones en https://sf.gob.ar/codigociencia.
El programa “Código Ciencia” tiene como objetivo fomentar el interés en carreras técnicas y científicas, democratizar el acceso al conocimiento y consolidar el sector económico basado en la innovación.
El gobernador de Santa Fe comenzó su visita oficial a Estados Unidos con encuentros en la Cámara de Comercio y el BID, enfocándose en seguridad, energía e inversiones.
El Gobierno provincial oficializó los nuevos valores del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural para el segundo semestre, con subas del 22,16% y 13,51% respectivamente.
La vicegobernadora encabezó un recorrido por diversas localidades que este fin de semana tuvieron festejos populares, donde reiteró el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
El feroz episodio ocurrió en una vivienda del barrio Sur. Una de las víctimas podría perder un brazo. El dueño del animal fue detenido.
La Justicia Federal ordenó a Vialidad Nacional intervenir de manera urgente en tramos críticos de las rutas 7, 8, 11 y 33, por su estado de deterioro y riesgo para los usuarios.
Sólo tres gobernadores confirmaron asistencia al acto por el Día de la Independencia; desde la Casa Rosada alegaron condiciones climáticas para justificar la ausencia del Presidente.
Gustavo Weiss, titular de Camarco, expresó su preocupación ante la decisión del Gobierno de disolver Vialidad Nacional. La medida, enmarcada en la reforma estatal, genera incertidumbre sobre el futuro de la infraestructura vial en Argentina.
Con goles de Galván y Romero, el Fortín superó 2-0 al Pincha en una final marcada por la niebla en Avellaneda. Es el primer título del ciclo de Guillermo Barros Schelotto.
La ceremonia se llevó a cabo en la mañana del 9 de julio y fue organizada por la Escuela Técnica N.º 484 y la Municipalidad. Participaron autoridades locales, instituciones educativas y vecinos.
Durante el acto por el Día de la Independencia, el intendente de Villa Cañás llamó a fortalecer la unidad, el respeto y el trabajo conjunto para construir un país más justo y solidario.