Uno de cada tres argentinos fue víctima de un ciberataque o fraude en el último año

A pesar del uso de herramientas de seguridad, crece la desconfianza digital: el 33% de los usuarios en Argentina sufrió hackeos o fraudes.

Sociedad18 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

En un contexto de creciente digitalización y uso masivo de inteligencia artificial, la ciberseguridad se consolida como una de las principales preocupaciones de los usuarios. Según un reciente informe, el 33% de los argentinos sufrió ciberataques o fraudes digitales en el último año, a pesar de que el 98% utiliza algún tipo de herramienta de protección.

“La conciencia sobre la protección crece pero no es suficiente. Muchas personas sufrieron fraudes y sienten desconfianza porque sus empresas no les garantizan la protección de sus datos y privacidad”, explicó Néstor Markowicz, director de operaciones (COO) de la empresa especializada en ciberseguridad CertiSur.

Este escenario revela una sensación generalizada de vulnerabilidad, incluso cuando las herramientas de seguridad están presentes. La confianza digital parece haberse quebrado, convirtiéndose la seguridad en un factor clave para la fidelización del usuario: el 53% elige su medio de pago en función de la protección que ofrece, y un 74% exige a las empresas una mayor inversión en ciberseguridad.

Frente a estos desafíos, expertos del sector remarcan la necesidad de invertir no solo en tecnología, sino también en educación digital y transparencia. “Antes se creía que con un antivirus alcanzaba. Hoy, el estándar es mucho más alto. Trabajamos hace más de 25 años para generar confianza en los negocios online”, concluyó Armando Carratalá, CTO de CertiSur.

Te puede interesar
Lo más visto