Milei lanzó el Departamento Federal de Investigaciones y transformó la Policía Federal en fuerza de elite contra el crimen organizado

El Presidente presentó el nuevo DFI y oficializó la reconversión de la Policía Federal, que dejará el patrullaje urbano para enfocarse en inteligencia criminal y lucha contra el narcotráfico.

Política 18 de junio de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
1750204205921
Javier Milei

El presidente Javier Milei encabezó este martes en la sede del Cuerpo de Policía Montada la presentación del nuevo Departamento Federal de Investigaciones (DFI), eje central de la transformación de la Policía Federal Argentina (PFA) en una fuerza especializada en investigación criminal de alto nivel. Acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el mandatario anunció que la reforma busca alinear a la fuerza con “los estándares del FBI y las principales agencias del mundo”.

La medida quedó formalizada a través del Decreto N° 383/2025, publicado en el Boletín Oficial. Establece que la Policía Federal dejará de desempeñar tareas preventivas y de patrullaje, propias de las policías locales, para enfocarse de lleno en la prevención, investigación y desarticulación de delitos federales y organizaciones criminales.

mileidfi002

“El Estado no puede tener menos capacidad técnica que los narcos y los terroristas”, afirmó Milei durante el acto. En esa línea, se comprometió a realizar “las inversiones que hagan falta” en tecnología forense, informática y de comunicaciones, para que la Policía Federal “vaya a la raíz del delito y capture a quienes dan las órdenes”.

Bullrich, por su parte, sostuvo que el DFI “va a llegar al hueso de cada organización criminal que intente consolidar poder en Argentina” y explicó que la fuerza dejará de tener a su cargo el cuidado directo de los ciudadanos de Buenos Aires. “El objetivo es que no haya lugar en el país donde pueda implantarse una organización criminal sin que el DFI lo detecte”, remarcó.

Ambos funcionarios coincidieron en que la reforma representa una “deuda saldada” con las fuerzas de seguridad, históricamente “desfinanciadas y estigmatizadas” según indicó el Presidente. El nuevo esquema contempla también una mejora en la formación de los agentes y un fortalecimiento del trabajo articulado con el Poder Judicial.

Te puede interesar
Lo más visto