
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
El ministro de Defensa, Luis Petri, oficializó el nombramiento de Francisco Jorge Adorni tras la renuncia de Betina Surballe. El organismo administra los retiros y pensiones del personal militar.
Política 17 de junio de 2025El Gobierno nacional designó a Francisco Jorge Adorni como nuevo presidente del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAFPRPM), organismo encargado de gestionar los haberes previsionales del personal de las Fuerzas Armadas. La medida fue dispuesta por el ministro de Defensa, Luis Petri, a través de la Resolución 543/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial.
Adorni reemplaza a la contadora Betina Betsabé Surballe, quien renunció formalmente el pasado 11 de junio. Según el texto oficial, su dimisión fue aceptada para garantizar la continuidad operativa del instituto. Surballe había sido nombrada en noviembre de 2024 y ejercía como directora representante del Ministerio de Defensa en el Directorio del Instituto y titular del organismo.
El nuevo presidente, contador público y hermano del vocero presidencial Manuel Adorni, cuenta con antecedentes en la gestión pública y fue considerado por el ministro Petri como una figura "idónea" para asumir esta responsabilidad. Su mandato se extenderá por dos años, conforme lo establece el Decreto 1628/07 que regula al Instituto.
El Instituto de Ayuda Financiera cumple una función estratégica dentro del sistema previsional militar, al administrar los fondos y garantizar el pago de retiros y pensiones a personal retirado de las Fuerzas Armadas. El nombramiento de Francisco Adorni se enmarca en una serie de designaciones que apuntan a consolidar la conducción del organismo en un contexto de reorganización estatal.
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
La Cámara de Casación rechazó los pedidos de su defensa y ratificó las condiciones de su prisión domiciliaria en la causa Vialidad.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
La ministra de Seguridad volvió a apuntar contra la vicepresidenta por su rol en la última sesión del Senado. “No era legal ni legítima”, afirmó desde Tres de Febrero.
Tras la sanción en el Senado del aumento a jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad, el Presidente anticipó que vetará la norma y buscará blindar la decisión en Diputados con apoyo político clave.
El juez Sebastián Casanello dictó el procesamiento del expresidente por negociaciones incompatibles con la función pública. También fueron alcanzados empresarios y exfuncionarios.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
El cuerpo fue encontrado sin vida por un familiar. La casa estaba cerrada y sin signos de violencia. Investigan si se trató de un accidente o hubo intervención de terceros.