
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
La ex presidenta anunció que comparecerá ante la Justicia el 18 de junio. Reiteró que la prisión domiciliaria solicitada no es un privilegio, sino una medida por razones de seguridad.
Política 13 de junio de 2025La ex presidenta y ex vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, confirmó este viernes que se presentará el próximo miércoles 18 de junio en los tribunales de Comodoro Py, en el marco de la causa “Vialidad”. A través de un extenso mensaje publicado en su cuenta oficial de X (ex Twitter), aseguró que su presencia será “para estar a derecho”.
En su publicación, la ex mandataria apuntó contra los miembros de la Corte Suprema, a quienes calificó de “títeres” del poder económico. Además, defendió la solicitud de prisión domiciliaria presentada por sus abogados ante el Tribunal Oral Federal N° 2, explicando que responde a motivos estrictamente vinculados a su seguridad personal e institucional.
“Fui presidenta durante dos períodos y la ley me obliga a contar con custodia de por vida. No puedo prescindir de ella”, señaló. También hizo referencia al intento de asesinato que sufrió el 1° de septiembre de 2022, cuando se desempeñaba como vicepresidenta, durante la etapa final del juicio oral por la mencionada causa.
Cristina Kirchner recordó que ese intento de magnicidio “no se concretó por un milagro” y remarcó que, si bien hay imputados materiales, el Poder Judicial aún no avanzó sobre los presuntos autores intelectuales ni sobre los posibles apoyos económicos.
“Nosotros no somos la derecha mafiosa que evade a la Justicia. El miércoles me presentaré como lo he hecho siempre”, concluyó.
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
La Cámara de Casación rechazó los pedidos de su defensa y ratificó las condiciones de su prisión domiciliaria en la causa Vialidad.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
La ministra de Seguridad volvió a apuntar contra la vicepresidenta por su rol en la última sesión del Senado. “No era legal ni legítima”, afirmó desde Tres de Febrero.
Tras la sanción en el Senado del aumento a jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad, el Presidente anticipó que vetará la norma y buscará blindar la decisión en Diputados con apoyo político clave.
El juez Sebastián Casanello dictó el procesamiento del expresidente por negociaciones incompatibles con la función pública. También fueron alcanzados empresarios y exfuncionarios.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
El cuerpo fue encontrado sin vida por un familiar. La casa estaba cerrada y sin signos de violencia. Investigan si se trató de un accidente o hubo intervención de terceros.