
Tragedia en Teherán: al menos 60 muertos en ataque aéreo israelí contra complejo residencial
El bombardeo destruyó un edificio de 14 plantas y causó la muerte de 20 niños, según informó la televisión estatal iraní. Continúan las labores de rescate.
El pacto aún debe ser aprobado por Xi Jinping. Incluye suministro anticipado de tierras raras, intercambio estudiantil y un esquema arancelario desigual que favorece a EE.UU.
InternacionalesEl miércolesEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles un nuevo acuerdo comercial con China, pendiente de la aprobación final de su par Xi Jinping. El anuncio fue realizado a través de la red Truth Social, donde Trump destacó que la relación bilateral atraviesa un momento “excelente”.
El acuerdo contempla que China suministre por adelantado imanes y tierras raras, insumos fundamentales para la industria tecnológica y la defensa. En contraparte, Estados Unidos permitirá nuevamente el ingreso de estudiantes chinos a universidades y centros educativos, una medida que el mandatario calificó como “históricamente positiva”.
Respecto a los aranceles, Trump aseguró que Estados Unidos aplicará una tarifa del 55% a productos chinos, mientras que China impondrá un 10% a los bienes estadounidenses, un esquema que favorece notoriamente a Washington. No se brindaron precisiones sobre los plazos ni detalles técnicos del entendimiento.
El anuncio se conoció tras las negociaciones mantenidas en Londres, donde representantes de ambas potencias informaron haber llegado a un “acuerdo de principio sobre un marco general” para reducir las tensiones comerciales. Desde el gobierno estadounidense, el secretario de Comercio Howard Lutnick subrayó que el pacto ayudará a resolver las trabas impuestas por China a la exportación de tierras raras, consideradas estratégicas por su uso en sectores clave como defensa, energía y tecnología.
El bombardeo destruyó un edificio de 14 plantas y causó la muerte de 20 niños, según informó la televisión estatal iraní. Continúan las labores de rescate.
En Israel aumenta a al menos dos el número de víctimas mortales y a 60 el de heridos. En suelo iraní, las autoridades contabilizan más de 80 muertos.
Israel prepara una ofensiva que podría durar dos semanas.
"Operación Nación de Leones" destruyó instalaciones nucleares y mató a altos mandos iraníes, incluyendo al jefe de la Guardia Revolucionaria.
Un Boeing 787 de Air India cayó cerca del aeropuerto de Ahmedabad; se dirigía a Londres y llevaba pasajeros de distintas nacionalidades.
El diputado español Gerardo Pisarello expresó su solidaridad con la exmandataria argentina y advirtió sobre la persecución judicial como herramienta política en América Latina.
El "Muñeco" presentó la nómina de 34 jugadores que viajarán a Estados Unidos y debutarán el martes 17 de junio frente a Urawa Red Diamonds.
Fue encontrado en la vía pública, junto a su bicicleta, en inmediaciones del Firmat FBC. Las primeras hipótesis indican que habría sufrido un infarto.
Guillermo F. fue detenido nuevamente por tráfico de estupefacientes mientras cumplía arresto domiciliario. El juez federal aplicó por primera vez el criterio de reiterancia delictiva en Venado Tuerto.
Las reservas internacionales treparon a U$S 40.461 millones tras un ingreso de crédito REPO con bancos internacionales, en medio de gestiones con el FMI.
La reconocida psiquiatra Geraldine Peronace brindó una conferencia ante alumnos y padres sobre consumo problemático en adolescentes. El encuentro fue impulsado por el Gobierno Municipal y Firmat Joven.