Histórico primer Juicio por Jurados en Santa Fe: autoridades celebran un avance democrático

Se desarrolla en San Cristóbal el primer juicio bajo esta modalidad, con la participación de ciudadanos como jurados y presencia de altas autoridades provinciales.

Santa FeEl martesLORENA ACOSTALORENA ACOSTA
juicio_jurados

Este lunes se puso en marcha el primer Juicio por Jurados de la provincia de Santa Fe, en los Tribunales de San Cristóbal, marcando un hito para el sistema judicial local. El proceso, enmarcado en la ley sancionada hace un año y medio por la Legislatura, representa un avance significativo en términos de participación ciudadana y democratización de la justicia.

La jornada contó con la presencia del ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni; la fiscal general del MPA, María Cecilia Vranicich; el fiscal Regional, Carlos Vottero; el senador departamental Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, entre otras autoridades.

El ministro Cococcioni destacó que esta modalidad está contemplada en la Constitución Nacional desde 1853, y que Santa Fe se suma ahora a otras provincias que ya la implementan, comenzando con causas de alta gravedad como homicidios calificados. A su vez, Mascheroni remarcó que esta participación activa de ciudadanos seleccionados por sorteo “mejora la calidad institucional y acerca la justicia a la comunidad”.

Desde el Ministerio Público de la Acusación, su titular María Cecilia Vranicich calificó el hecho como un “enorme desafío institucional”, señalando que se llevaron a cabo múltiples instancias de capacitación para estar a la altura de este proceso. Además, adelantó que el sistema se extenderá próximamente a causas penales juveniles, en línea con lo establecido por la Constitución.

El senador Felipe Michlig enfatizó la relevancia de que este primer juicio se realice en San Cristóbal, y afirmó que “esto es cumplir con un mandato constitucional postergado durante 172 años, mejorando la institucionalidad en momentos de alta demanda ciudadana de justicia”.

La jornada comenzó a las 9 de la mañana con la audiencia de selección de jurados, donde se designaron 12 titulares y 2 suplentes. El juicio se desarrolla sobre un caso de homicidio calificado ocurrido en enero de 2023 en la localidad de Monigotes, y el jurado deberá emitir un veredicto de culpabilidad o no culpabilidad. De confirmarse la primera opción, la pena será determinada por el juez técnico.

Te puede interesar
Lo más visto