
Avanza el Gasoducto Metropolitano: beneficiará a más de 250.000 personas en Santa Fe y alrededores
La obra, que ya tiene un 80 % de avance, proveerá gas a ocho localidades y se realiza con fondos provinciales tras el retiro de aportes nacionales.
En el Día Nacional de la Seguridad Vial, la APSV presentó una capacitación virtual con puntaje docente, pensada para incorporar la temática en todos los niveles educativos.
Santa Fe10 de junio de 2025En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, celebrado cada 10 de junio, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), junto al Ministerio de Educación de Santa Fe, lanzó el curso “Herramientas para el abordaje de la Educación Vial en las escuelas”. Esta propuesta de formación virtual y autoasistida está destinada a docentes de toda la provincia y busca integrar la educación vial como parte fundamental de la convivencia ciudadana.
La presentación se realizó en el Jardín de Infantes N° 46 “Dr. Albert Schweitzer” de Rosario, con una jornada que incluyó actividades lúdicas con niños y niñas del Nivel Inicial de la Escuela Primaria N°109 “Juan Chassaing” y sus familias. En paralelo, se desarrolló una Clínica de Conducción Segura de Motos en conjunto con la Municipalidad de Rosario, dirigida a estudiantes del ISEF N°11, que incluyó charlas y entrega de cascos.
“Hoy es un día importante para la seguridad vial que nos permite trabajar la prevención desde distintas estrategias como la educación, el control y la concientización”, señaló el secretario de la APSV, Carlos Torres.
El curso se estructura en 4 módulos autoasistidos, con una duración total de 12 horas, y entrega puntaje docente. Según explicó Sebastián Kelman, director de Formación y Observatorio Vial de la APSV, “la capacitación fue diseñada desde una perspectiva interdisciplinaria que considera el espacio público como un lugar de interacción social”.
Por su parte, la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, afirmó: “La formación promueve una mirada integral sobre la convivencia vial, alejándose de una visión centrada únicamente en normas y vehículos”.
La inscripción está abierta hasta el 16 de junio y se realiza a través del Campus Educativo provincial en el siguiente enlace:
👉 campuseducativo.santafe.edu.ar
La obra, que ya tiene un 80 % de avance, proveerá gas a ocho localidades y se realiza con fondos provinciales tras el retiro de aportes nacionales.
La vicepresidenta estuvo presente en la ceremonia por el Día de la Bandera, pero no habló en el acto central por no representar al Ejecutivo Nacional. Dialogó con la prensa y tomó la promesa a estudiantes.
Desde el 21 de junio entra en vigencia el nuevo régimen penal juvenil que elimina la Justicia de Menores y transfiere competencias al Ministerio Público de la Acusación.
La lista oficialista ganó en 16 de las 19 seccionales y Rodrigo Alonso seguirá al frente del gremio docente. En el departamento General López se impuso la línea opositora con la victoria de Alternativa Gremial.
Hasta el 30 de junio, se podrán presentar propuestas en el marco del programa Código Ciencia 2025. Se financiarán 30 proyectos con una inversión total de $600 millones.
Desde Rosario hasta Ceres, el gobierno provincial ofrece actividades culturales y recreativas gratuitas para celebrar la Semana de la Bandera con identidad, música y arte.
En caso de igualdad de puntos, la FIFA aplicará un estricto orden de criterios. Atlético Madrid y Boca podrían verse perjudicados.
Adriana Suárez, quien cumplía prisión domiciliaria, confesó el crimen de César Rodas en Dorrego. Asegura que actuó para defender a su hija. Investigan a dos hombres como cómplices.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
Las familias reducen otros gastos esenciales
El actor habló con Noticias Argentinas de la actualidad mundial y del reestreno de la obra de teatro "La función que sale mal".