"No deben ser viviendas": el juez Clavero advierte sobre los riesgos de reutilizar búnkeres narcos

El magistrado penal de Venado Tuerto explicó por qué la demolición de estos espacios suele ser la medida más segura para proteger a las familias y a la comunidad.

RegionalesEl martesSOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
bunkers

El juez penal de Venado Tuerto, Mauricio Clavero, advirtió sobre los múltiples riesgos de reutilizar como viviendas las construcciones que funcionaron como búnkeres narcos. Según el magistrado, entregar estos inmuebles a familias en situación de vulnerabilidad puede exponerlas a graves peligros, tanto desde lo estructural como en términos de seguridad y conflictividad social.

Clavero expresó públicamente su preocupación a través de redes sociales, donde explicó que estos espacios suelen estar marcados por el delito, incluso años después de haber sido desactivados como puntos de venta de droga. "Muchas veces, estas propiedades siguen siendo objeto de disputa o intentos de recuperación por parte de organizaciones criminales, lo que pone en riesgo la vida de las personas que las habiten", alertó.

Además, remarcó que las condiciones edilicias de estos lugares suelen ser precarias, con construcciones improvisadas, modificaciones inseguras y sin permisos. “Son estructuras inadecuadas para vivir, adaptadas para actividades ilícitas y con fallas que podrían generar accidentes graves”, agregó.

A su vez, el magistrado subrayó el impacto negativo que puede tener en la comunidad el hecho de asignar estas viviendas. El estigma asociado al delito y el rechazo vecinal pueden provocar situaciones de aislamiento o violencia contra quienes residan allí.

En este contexto, Clavero reafirmó que la demolición de búnkeres es la estrategia más prudente. “Derribar un búnker no solo impide su reutilización con fines delictivos, también permite recuperar el terreno para nuevos usos comunitarios, como espacios verdes o proyectos urbanos”, explicó.

Esta política ha sido implementada en distintas localidades del país, incluyendo Venado Tuerto, como parte de un enfoque integral contra el narcotráfico. Según Clavero, la eliminación de estos sitios conflictivos contribuye a devolver la tranquilidad a los barrios y a prevenir nuevos hechos de violencia.

Te puede interesar
Lo más visto