
Tres policías recibieron prisión perpetua por la tortura y muerte de Jorge Gatica
Condena ejemplar en Río Negro: el jurado popular halló culpables a tres agentes por el brutal ataque al detenido en la Comisaría N°45 de Cipolletti.
Conadu Histórica convoca a un paro nacional el 11 y 12 de junio en reclamo por mejoras salariales. La medida se enmarca en un fuerte reclamo por recomposición salarial y financiamiento del sistema universitario.
Sociedad09 de junio de 2025La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 11 y jueves 12 de junio, en reclamo de una urgente recomposición salarial. La decisión fue tomada en el plenario de secretarías generales celebrado el pasado viernes 6.
Desde la federación afirmaron que los salarios docentes “están por debajo de la línea de pobreza” y denunciaron una pérdida de poder adquisitivo superior al 100% en relación con la inflación. “Estamos perdiendo el equivalente a casi un salario completo cada tres meses”, aseguraron en un comunicado.
Conadu Histórica —a la que adhiere el gremio santafesino ADUL— también anunció que coordinará una nueva medida de fuerza para la semana del 23 de junio, en paralelo con la organización de una nueva Marcha Federal Universitaria.
El sindicato docente sostiene que el gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, impulsa un “plan sistemático de desfinanciamiento” de la universidad pública. Según indicaron, la última reunión paritaria fue el 26 de septiembre de 2024 y desde entonces no hubo nuevas convocatorias. “La Subsecretaría de Políticas Universitarias desapareció del mapa”, remarcaron.
Entre los principales reclamos se encuentran:
En Santa Fe, además del paro, se prevén actividades de visibilización. La federación también llamó al Congreso a avanzar con el tratamiento de la Ley de Financiamiento Universitario, al tiempo que instaron a consolidar la unidad del Frente Sindical de Universidades Nacionales.
Condena ejemplar en Río Negro: el jurado popular halló culpables a tres agentes por el brutal ataque al detenido en la Comisaría N°45 de Cipolletti.
Adriana Suárez, quien cumplía prisión domiciliaria, confesó el crimen de César Rodas en Dorrego. Asegura que actuó para defender a su hija. Investigan a dos hombres como cómplices.
Los jueces Roberto Gaig, Alejandro Lago y Alberto Ortolani, del Tribunal Oral N°7 y N°1 de San Isidro fueron designados hoy para llevar adelante el nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona, luego de que el primero se anulara por el escándalo de la jueza Julieta Makintach.
El ex presidente acusa a su ex pareja por el delito de violación de secreto por los videos que filtró con Tamara Petinnato.
Lo llevaron de urgencia a un hospital pero el menor sufrió un paro cardíaco. jueves 19 de junio de 2025 12:37
El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en el kilómetro 139. Bomberos lograron controlar el fuego y no hubo heridos.
En caso de igualdad de puntos, la FIFA aplicará un estricto orden de criterios. Atlético Madrid y Boca podrían verse perjudicados.
Adriana Suárez, quien cumplía prisión domiciliaria, confesó el crimen de César Rodas en Dorrego. Asegura que actuó para defender a su hija. Investigan a dos hombres como cómplices.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
Las familias reducen otros gastos esenciales
El actor habló con Noticias Argentinas de la actualidad mundial y del reestreno de la obra de teatro "La función que sale mal".