Atentado en Colombia: Miguel Uribe Turbay fue operado tras recibir tres disparos y permanece en estado crítico

El precandidato presidencial colombiano fue baleado durante un acto de campaña en Bogotá. Un menor de 15 años fue detenido por el ataque.

Internacionales08 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
colombia-tras-ser-baleado-miguel-uribe-turbay-fue-operado-y-sigue-en-estado-critici-foto-efecarlos-a

El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, de 39 años, fue atacado a balazos durante un acto de campaña en el barrio Modelia de Bogotá. El hecho ocurrió el sábado por la tarde, cuando Uribe se disponía a hablar frente a un grupo de ciudadanos. Según la información oficial, recibió tres disparos, dos de ellos en la cabeza.

El dirigente del Partido Centro Democrático fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe, donde fue intervenido quirúrgicamente. Según reportó en la madrugada del domingo el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, Uribe Turbay logró superar la primera operación, aunque permanece en estado crítico y en “horas decisivas” para su recuperación.

El agresor sería un adolescente de 15 años que fue detenido en el lugar del ataque. La seguridad personal del senador respondió con disparos en medio del caos generado tras el atentado. Las autoridades trabajan para esclarecer los móviles del hecho y determinar si existieron instigadores intelectuales.

El presidente Gustavo Petro repudió el ataque con un mensaje público: “Es un día de dolor. Lo primero que tenemos que hacer es orar y juntarnos. No debe haber recursos que se escatimen para encontrar al autor intelectual, esté donde esté, dentro o fuera del país”. Aseguró además que el Estado pondrá todos sus recursos al servicio de la vida.

Miguel Uribe Turbay es una de las figuras emergentes de la centroderecha colombiana. Se formó como abogado y ha sido parte del Senado desde 2022. Su candidatura presidencial apuntaba a renovar el espacio político opositor con un discurso institucionalista y de fuerte presencia en Bogotá.

El caso ha reavivado las alarmas por la violencia política en Colombia, un país con numerosos antecedentes de atentados contra líderes y candidatos.

Te puede interesar
Lo más visto