
Cinco instituciones educativas de Bombal recibieron material deportivo para fortalecer la educación física y fomentar la inclusión a través del deporte.
El 25% de aumento en la demanda se vincula con la crisis en el sistema privado y obras sociales como PAMI. La red pública ya atiende a 330.000 personas en Rosario.
Regionales06 de junio de 2025En el marco del Día Municipal de la Salud Pública, la Secretaría de Salud de Rosario informó que 37.216 personas se incorporaron al sistema municipal en los últimos 12 meses, lo que representa un aumento del 25% en la cantidad de usuarios. Actualmente, 330.000 rosarinas y rosarinos dependen de la red pública para su atención sanitaria.
La secretaria de Salud, Soledad Rodríguez, explicó que el crecimiento de la demanda está estrechamente relacionado con el deterioro del acceso a prestaciones en obras sociales como PAMI y en el sector privado, en un contexto económico adverso que incluye pérdida de empleo y recortes en la cobertura médica.
Durante el año 2024, la red municipal registró 1.190.460 atenciones ambulatorias y 223.460 consultas en guardias. Las especialidades más requeridas fueron medicina general (583.600), enfermería (343.473) y odontología (101.250). Además, se realizaron 3.480 cirugías en adultos, 2.200 pediátricas y 3.958 partos.
En cuanto al Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), se atendieron 54.971 eventos, de los cuales 6.049 fueron clasificados como código rojo. También se concretaron 9 trasplantes y 110 internaciones domiciliarias.
Rodríguez recordó que la fecha fue establecida por ordenanza durante la pandemia de Covid-19, “uno de los momentos más críticos del sistema sanitario rosarino”, que reafirmó su rol clave articulando con el ámbito privado y la seguridad social.
Cinco instituciones educativas de Bombal recibieron material deportivo para fortalecer la educación física y fomentar la inclusión a través del deporte.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La senadora venadense se reunió con organizaciones que denuncian un aumento en los casos de acusaciones infundadas por violencia de género o abuso sexual. Plantea avanzar con un proyecto de ley.
Ante la demora de Vialidad Provincial, la Comuna de Carmen decidió intervenir de forma directa para mejorar un tramo clave del camino rural 4S.
El ex mandatario y actual candidato fue acusado de alterar cheques y defraudar a un vecino por más de 88 millones de pesos. La justicia investiga posibles delitos de estafa y falsificación.
Los ensayos del grupo teatral local avanzan con entusiasmo. La convocatoria sigue abierta para mayores de 16 años.
Fue encontrado en la vía pública, junto a su bicicleta, en inmediaciones del Firmat FBC. Las primeras hipótesis indican que habría sufrido un infarto.
Guillermo F. fue detenido nuevamente por tráfico de estupefacientes mientras cumplía arresto domiciliario. El juez federal aplicó por primera vez el criterio de reiterancia delictiva en Venado Tuerto.
Las reservas internacionales treparon a U$S 40.461 millones tras un ingreso de crédito REPO con bancos internacionales, en medio de gestiones con el FMI.
Las medidas incluirán más recortes, cierres de organismos y reformas estructurales, consideradas fundamentales por el Gobierno antes del recambio legislativo.
La actriz recibió el dispositivo por orden de la Fiscalía N° 6 de la Ciudad de Buenos Aires, tras denunciar amenazas y la difusión de su domicilio.