
La provincia comenzará a cobrar Ingresos Brutos a plataformas digitales a partir del 1 de julio. El impuesto será del 3% para streaming y del 4,5% para servicios como Uber y pedidos online.
El Gobierno nacional presentó el proyecto “Red Federal de Concesiones – Etapa III”, que incluye numerosos tramos en mal estado en la provincia. La audiencia será el 4 de julio en Chaco.
Santa Fe05 de junio de 2025A través de la Resolución 924/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional convocó a una serie de audiencias públicas para avanzar con la nueva etapa del Proyecto “Red Federal de Concesiones – Etapa III”, que contempla la concesión de rutas nacionales bajo la órbita de Vialidad Nacional en distintas provincias del país, incluyendo numerosos tramos en Santa Fe.
Según el documento firmado por Marcelo Jorge Campoy, titular de Vialidad Nacional, en la provincia de Santa Fe se verán alcanzadas varias trazas de alto tránsito, algunas de las cuales presentan un estado de deterioro notorio. Se trata de tramos de las Rutas Nacionales N° 9, 11, 19, 34 y A-012, que atraviesan zonas clave como Rosario, Santo Tomé, Nelson y otras localidades intermedias.
La audiencia pública correspondiente a los tramos denominados “Chaco – Santa Fe, Litoral y Noreste” se desarrollará el viernes 4 de julio a las 10:00 en el Auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad, en Resistencia, Chaco. Las otras fechas programadas incluyen audiencias en Mendoza, Tucumán y Paraná, abarcando el resto de las zonas involucradas en el plan.
Para participar, los interesados —personas humanas o jurídicas— deberán inscribirse entre el 8 y el 28 de junio de 2025 en la web oficial de la Dirección Nacional de Vialidad (www.argentina.gob.ar/transporte/vialidad-nacional), dentro de las secciones “Red Federal de Concesiones” o “Espacios Participativos”. La inscripción es libre y gratuita.
Esta convocatoria busca garantizar la participación ciudadana en un proceso que afectará la infraestructura vial de amplias regiones del país, en particular Santa Fe, cuya red nacional requiere mejoras urgentes para garantizar conectividad y seguridad.
La provincia comenzará a cobrar Ingresos Brutos a plataformas digitales a partir del 1 de julio. El impuesto será del 3% para streaming y del 4,5% para servicios como Uber y pedidos online.
El gobernador visitó la remodelación de calle Ayacucho, la Villa Deportiva Suramericana y la pavimentación de avenida Rouillón, todas en ejecución junto al Municipio.
En mayo, los alquileres fueron lo que más aumentó en la provincia según el Ipec. Inmobiliarias explican el fenómeno tras los cambios en la ley.
El gobernador firmó el decreto que activa el concurso de ascensos para personal policial. Se cubrirán vacantes desde Oficial hasta Director General.
El índice interanual llegó al 43,4%. Vivienda, educación y salud lideran los aumentos de precios en la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico visitaron Carreras, Melincué, Elortondo y Maggiolo, donde impulsaron proyectos educativos, hídricos, habitacionales y de emprendedurismo.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
El delantero uruguayo valoró el rendimiento del equipo en el debut del Mundial de Clubes, aunque lamentó no haber sostenido la ventaja.
El defensor argentino fue protagonista absoluto del empate 2 a 2 en el debut del Mundial de Clubes, con un festejo desafiante frente a los hinchas de Boca y un tenso cruce con su excompañero.
La mediática apuntó con dureza a su ex amiga y la vinculó con el narcotráfico, la trata y episodios delictivos durante los años 90. “Siento asco por este ser inmundo”, afirmó.
La banda se presentará por primera vez en el emblemático estadio porteño el 10 de octubre. Las entradas estarán disponibles desde este martes.