Una familia necesita más de $1,1 millón al mes para no ser pobre

El último informe del INDEC revela que el costo de la Canasta Básica Total superó el millón de pesos en abril. La cifra contradice las afirmaciones de la diputada Juliana Santillán sobre los reclamos del Garrahan.

Economía04 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

Según datos del INDEC correspondientes a abril de 2025, una familia tipo necesitó más de $1.100.000 mensuales para superar la línea de pobreza en Argentina. La cifra surge del valor actualizado de la Canasta Básica Total (CBT), que contempla alimentos, bienes y servicios esenciales para el sostenimiento de un hogar.

En ese marco, la CBT para un adulto individual se ubicó en $359.243, valor que también establece el umbral de ingresos bajo el cual una persona es considerada indigente.

El informe generó controversia a raíz de declaraciones de la diputada libertaria Juliana Santillán, quien minimizó el reclamo salarial de los médicos residentes del Hospital Garrahan al afirmar que con el valor individual de la canasta básica “no hay motivos económicos reales para protestar”, tildando la medida de fuerza como “reclamo político”.

Sin embargo, diversos sectores sociales y gremiales señalaron que los $359.243 mensuales por adulto no contemplan gastos como alquiler, transporte o medicamentos, por lo que no resultan representativos del costo real de vida. Además, se aclaró que los valores actuales se calculan sobre estructuras de consumo que tienen más de 20 años de antigüedad, y el propio INDEC aún debe implementar las nuevas canastas anunciadas para medir de forma más precisa el costo de vida actual.

En términos diarios, el valor actualizado implica que un adulto necesita alrededor de $12.000 por día para cubrir sus necesidades básicas de supervivencia. A su vez, la CBT registró un aumento interanual del 34%, reflejando el sostenido impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo de las familias argentinas.

Te puede interesar
Lo más visto