
Avanza el Gasoducto Metropolitano: beneficiará a más de 250.000 personas en Santa Fe y alrededores
La obra, que ya tiene un 80 % de avance, proveerá gas a ocho localidades y se realiza con fondos provinciales tras el retiro de aportes nacionales.
Referentes de la COPERSAMM y OPS destacaron el enfoque integral del sistema santafesino y su capacidad para sostener redes de cuidado territorial.
Santa Fe02 de junio de 2025La provincia de Santa Fe reafirma su liderazgo en el desarrollo de un modelo de salud mental comunitaria, centrado en el abordaje territorial, la inclusión social y la continuidad de cuidados. En ese marco, el Ministerio de Salud recibió la visita de dos referentes internacionales de la Conferencia Permanente sobre Salud Mental en el Mundo Franco Basaglia (COPERSAMM), Alessandro Norbedo y Roberto Colapietro, quienes recorrieron efectores sanitarios y compartieron experiencias con equipos locales.
Durante dos semanas de trabajo articulado, los especialistas participaron de múltiples actividades en la ciudad de Rosario, incluyendo visitas a centros de salud de la zona norte, al Hospital Escuela Eva Perón, a la Colonia Oliveros y al centro territorial de salud mental La Posta Norte. Esta última institución es clave en la estrategia provincial y cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Salud Pública de Rosario y la Asociación Civil Casa del Paraná.
“Estos encuentros nos permiten intercambiar saberes y potenciar lo que ya venimos construyendo en la provincia”, remarcó Gonzalo Chiesa, secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Salud. Por su parte, la subsecretaria de Salud Mental, Liliana Olguín, señaló que “la política pública provincial se basa en una normativa sólida que incluye tanto la Ley Nacional de Salud Mental como legislaciones específicas sobre derechos del paciente y de personas con discapacidad”.
Uno de los ejes principales abordados fue la necesidad de fortalecer la red territorial con objetivos claros y sostenidos en el tiempo. “Es esencial planificar en función de las necesidades reales de las personas, evaluando los dispositivos, acompañando procesos de inclusión y garantizando la continuidad en los tratamientos”, expresó Olguín.
Desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), la consultora Liliana Ourbina valoró el trabajo santafesino y su visión integral: “No solo se está tratando la enfermedad, se está construyendo salud mental desde una lógica territorial e inclusiva. Es clave pensar en la continuidad de cuidados a lo largo de la vida de cada persona”.
El cierre de la visita técnica contó con la participación de autoridades provinciales, representantes de relaciones internacionales, organizaciones civiles y profesionales del centro La Posta Norte. Todos coincidieron en la importancia de consolidar un modelo que permita seguir transformando la atención en salud mental con un enfoque de derechos, inclusión y comunidad.
La obra, que ya tiene un 80 % de avance, proveerá gas a ocho localidades y se realiza con fondos provinciales tras el retiro de aportes nacionales.
La vicepresidenta estuvo presente en la ceremonia por el Día de la Bandera, pero no habló en el acto central por no representar al Ejecutivo Nacional. Dialogó con la prensa y tomó la promesa a estudiantes.
Desde el 21 de junio entra en vigencia el nuevo régimen penal juvenil que elimina la Justicia de Menores y transfiere competencias al Ministerio Público de la Acusación.
La lista oficialista ganó en 16 de las 19 seccionales y Rodrigo Alonso seguirá al frente del gremio docente. En el departamento General López se impuso la línea opositora con la victoria de Alternativa Gremial.
Hasta el 30 de junio, se podrán presentar propuestas en el marco del programa Código Ciencia 2025. Se financiarán 30 proyectos con una inversión total de $600 millones.
Desde Rosario hasta Ceres, el gobierno provincial ofrece actividades culturales y recreativas gratuitas para celebrar la Semana de la Bandera con identidad, música y arte.
En caso de igualdad de puntos, la FIFA aplicará un estricto orden de criterios. Atlético Madrid y Boca podrían verse perjudicados.
Adriana Suárez, quien cumplía prisión domiciliaria, confesó el crimen de César Rodas en Dorrego. Asegura que actuó para defender a su hija. Investigan a dos hombres como cómplices.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
Las familias reducen otros gastos esenciales
El actor habló con Noticias Argentinas de la actualidad mundial y del reestreno de la obra de teatro "La función que sale mal".