
Las familias reducen otros gastos esenciales
La jubilación mínima subirá a $304.723,93 y, con el refuerzo, alcanzará los $374.723,93. También se actualizaron los montos de la AUH, PNC y asignaciones familiares.
Economía30 de mayo de 2025El Gobierno nacional oficializó este viernes un aumento del 2,78% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, que regirá a partir del 1º de junio. La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la resolución 237/2025 y el decreto 274/2024, junto a la confirmación de la continuidad del bono mensual de hasta $70.000.
Con este incremento, la jubilación mínima pasará a $304.723,93, y sumando el refuerzo, alcanzará los $374.723,93. En tanto, la jubilación máxima se ubicará en $2.050.503,62.
También se actualizaron las Pensiones No Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que quedarán en $243.779,14, y con bono incluido, en $313.779,14. El bono seguirá aplicándose de manera proporcional cuando los haberes superen el mínimo.
En paralelo, mediante la resolución 238/2025 de la ANSES, se incrementaron las Asignaciones Familiares y prestaciones universales, incluyendo la Asignación Universal por Hijo (AUH), que se fijó en $109.498 (y $142.348 en Zona 1), y en casos de discapacidad, los valores serán de $356.545 y $463.509, según la zona.
Otros montos actualizados:
Asignación por Embarazo: mismos valores que la AUH.
Ayuda Escolar Anual: $42.039.
Nacimiento: $63.820.
Adopción: $381.597.
Las nuevas escalas por ingreso del grupo familiar (IGF) son:
IGF hasta $847.769: $54.752 por hijo.
$847.769,01 a $1.243.337: $36.932.
$1.243.337,01 a $1.435.477: $22.336.
$1.435.477,01 a $4.489.372: $11.523.
El nuevo tope individual de ingresos para acceder a estos beneficios será de $2.244.686 mensuales. Quienes superen ese límite, quedarán fuera del sistema de asignaciones familiares.
Las familias reducen otros gastos esenciales
China Eastern Airlines conectará Shanghái y Buenos Aires con dos vuelos semanales, marcando un hito histórico en la aviación entre Asia y Sudamérica.
El gasto promedio en servicios públicos subió un 10,2% en mayo y acumula un alza del 561% desde diciembre de 2023. Gas y luz lideran los aumentos.
Con el ajuste por movilidad y bono incluido, la jubilación mínima alcanzará los $379.294,78 en julio. También suben AUH, Pensión Universal, asignaciones por hijo y embarazo.
Las consultoras prevén un índice moderado: el aumento de regulados podría empujar el IPC hasta el 2%, aunque varias proyecciones lo ubican en torno al 1,6%.
El Gobierno eliminó fondos destinados a obras viales y subsidios de gas por presuntas irregularidades. Economía justificó la medida como parte del plan de transparencia estatal.
En caso de igualdad de puntos, la FIFA aplicará un estricto orden de criterios. Atlético Madrid y Boca podrían verse perjudicados.
Adriana Suárez, quien cumplía prisión domiciliaria, confesó el crimen de César Rodas en Dorrego. Asegura que actuó para defender a su hija. Investigan a dos hombres como cómplices.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
Las familias reducen otros gastos esenciales
El actor habló con Noticias Argentinas de la actualidad mundial y del reestreno de la obra de teatro "La función que sale mal".