Pullaro: “No hay que hacerse los boludos ante la corrupción”

El gobernador santafesino declaró en el juicio contra dos exjefes policiales acusados de liderar una asociación ilícita. La causa se inició en 2016 tras una denuncia del propio Pullaro.

Santa Fe29 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-05-29NID_283164O_2

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, prestó declaración este jueves en los tribunales de la capital provincial como testigo en el juicio oral contra los exjefes de la Policía, Omar Odriozola y Rafael Grau. Ambos están acusados de encabezar una organización ilícita entre 2015 y 2016, dedicada a defraudar al Estado mediante facturación falsa por arreglos de patrulleros.
2025-05-29NID_283164O_3

La causa, conocida como “D4”, se originó a partir de una denuncia realizada por el propio Pullaro cuando ocupaba el cargo de ministro de Seguridad en la gestión de Miguel Lifschitz. El gobernador relató que el caso comenzó con un mensaje anónimo en el que se detallaban números de móviles, talleres y tipos de reparaciones inexistentes, lo que motivó una investigación judicial que ya concluyó en varias condenas mediante juicios abreviados.

Durante su testimonio, Pullaro defendió su accionar al señalar: “Uno tiene que ser muy claro en estas cosas: cuando hay corrupción institucional se tiene que denunciar”. Y agregó: “Nosotros no nos hicimos los boludos ante la corrupción y no lo vamos a hacer ahora tampoco”.
2025-05-29NID_283164O_1

El mandatario remarcó que “la mayoría de los hombres y mujeres de la Policía son personas honestas”, pero que es fundamental actuar con firmeza ante los hechos delictivos dentro del Estado. “No se puede permitir ningún tipo de corrupción si se quieren mejores instituciones democráticas”, enfatizó.

El juicio, que inició este jueves, continuará con la presentación de pruebas y testimonios. Se trata de una de las causas de corrupción institucional más significativas de la última década en Santa Fe.

Te puede interesar
Lo más visto