Llegó el frío: Salud Pública alerta por enfermedades respiratorias e intoxicaciones por monóxido

Recomiendan ventilar ambientes, completar esquemas de vacunación y calefaccionar con precaución para evitar cuadros graves o fatales.

Santa Fe28 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-05-28NID_283153O_1

Con la llegada de las bajas temperaturas, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe difundió una serie de recomendaciones fundamentales para prevenir enfermedades respiratorias y evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, especialmente en hogares donde se intensifica el uso de estufas y braseros.
2025-05-28NID_283153O_2

Desde la cartera sanitaria remarcaron que infecciones como gripe, bronquiolitis o Covid-19 se transmiten fácilmente en espacios cerrados, por lo que es clave extremar medidas de higiene, ventilación y vacunación. Las recomendaciones incluyen:

Lavado frecuente de manos.
Uso del pliegue del codo al estornudar o toser.
Evitar compartir objetos personales.
Limpieza de superficies.
Ventilación diaria de los ambientes, incluso en jornadas frías.
Actualización del calendario de vacunación.
Se recuerda que en centros de salud públicos se aplican gratuitamente vacunas contra Influenza, Neumococo, Covid-19, Haemophilus Influenzae tipo B, Bordetella Pertussis y el Virus Sincicial Respiratorio (esta última indicada para embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación).

En caso de síntomas como fiebre, tos o decaimiento, se sugiere no asistir a lugares de trabajo o actividades sociales y continuar con medidas preventivas hasta al menos diez días después del inicio de los síntomas.

Monóxido de carbono: el peligro invisible
El ministerio también advierte sobre el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono, un gas altamente tóxico e imperceptible, generado por la combustión incompleta de gas, leña o carbón. Para calefaccionar de forma segura:

Ventilar todos los días.
No dejar braseros encendidos de noche.
Verificar la llama azul en mecheros.
No instalar calefones en dormitorios.
Controlar el estado de los conductos de evacuación.
Los síntomas de intoxicación incluyen mareos, náuseas, palpitaciones y pérdida de conocimiento. Ante la sospecha, se debe ventilar la vivienda, apagar los artefactos, salir al aire libre y acudir al centro de salud más cercano o llamar al 107.

El Ministerio recuerda que “estas medidas simples salvan vidas” y son clave para atravesar el invierno de manera segura, especialmente para niñas, niños, personas mayores y quienes presentan enfermedades crónicas.

Te puede interesar
Lo más visto