Paritarias: Festram denuncia “alineamiento automático” y “recortes disfrazados” en Santa Fe

El gremio municipal acusó al Gobierno provincial de licuar salarios y cerrar acuerdos de forma unilateral, mientras crecen los costos en salud.

Política Sta Fe28 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
Noni-Monzon-Festram

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram) lanzó un duro comunicado en el que cuestiona las políticas del Gobierno de Maximiliano Pullaro en torno a la negociación paritaria, y denuncia un “deterioro sistemático del salario real”.

Según Festram, si bien se han convocado formalmente instancias de negociación con estatales, docentes y municipales, los municipios y comunas replican automáticamente las propuestas del Ejecutivo, aún cuando estas se ubican por debajo de la inflación. El gremio señaló que muchos intendentes aplican aumentos por decreto cuando no hay acuerdo, lo que, aseguran, “distorsiona el proceso paritario”.

El Foro de Intendentes Radicales fue mencionado como ejemplo de este alineamiento, y se criticó particularmente el caso de Venado Tuerto, donde, según Festram, no se cumplieron los aumentos acordados para jubilados, pese a la firma de las actas correspondientes.

Por otro lado, se alertó sobre fuertes subas en los coseguros y servicios del IAPOS. En un período de 16 meses, la consulta médica aumentó un 450%, el bono un 600%, la internación un 1.285% y el servicio complementario un 670%, mientras que los salarios apenas crecieron un 149,52%, según cifras gremiales.

El comunicado también cargó contra el gobernador Pullaro por promover “escenarios de tensión” con los gremios y luego responsabilizarlos por los conflictos. Frente a este panorama, Festram llamó a la unidad del movimiento sindical y social ante lo que considera un alineamiento con las políticas del Gobierno nacional de Javier Milei.

Te puede interesar
Lo más visto