
Avanza el Gasoducto Metropolitano: beneficiará a más de 250.000 personas en Santa Fe y alrededores
La obra, que ya tiene un 80 % de avance, proveerá gas a ocho localidades y se realiza con fondos provinciales tras el retiro de aportes nacionales.
Más de 400 milímetros en pocas horas provocaron anegamientos masivos. El Gobierno provincial despliega operativos de asistencia junto a autoridades locales y organismos de emergencia.
Santa Fe27 de mayo de 2025El norte santafesino atraviesa horas críticas tras el fuerte temporal que azotó especialmente a la ciudad de Vera entre la noche del lunes y la madrugada del martes, con un registro acumulado superior a los 400 milímetros de lluvia. Según el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático, la intensidad llegó a los 157 mm por hora, generando el colapso del sistema de drenaje y afectando gravemente a toda la ciudad.
El secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, confirmó que se activaron todos los protocolos operativos ante esta emergencia. Desde el lunes, personal provincial trabaja en coordinación con bomberos zapadores, bomberos voluntarios, brigadas acuáticas y efectivos policiales para asistir a los vecinos y atender los daños.
Durante este martes se movilizaron equipos del Ministerio de Salud y del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano para evaluar la situación sanitaria y social, ante la presencia de personas evacuadas y autoevacuadas. También intervino personal de la Empresa Provincial de la Energía, que interrumpió el servicio por precaución y desplegó cuadrillas para restablecerlo.
La Ruta Nacional N°11 es una de las más comprometidas, con calzada prácticamente intransitable. La Agencia Provincial de Seguridad Vial redirecciona el tránsito en ese corredor, mientras que se solicita a la población evitar traslados innecesarios por el mal estado de las banquinas y la baja visibilidad.
Otras localidades del norte provincial también registraron entre 150 y 180 mm de lluvia, con complicaciones similares. Las autoridades mantienen vigente un alerta naranja para esa zona y alerta amarilla para el resto del territorio santafesino, debido a pronósticos de vientos intensos que podrían superar los 60 km/h.
La obra, que ya tiene un 80 % de avance, proveerá gas a ocho localidades y se realiza con fondos provinciales tras el retiro de aportes nacionales.
La vicepresidenta estuvo presente en la ceremonia por el Día de la Bandera, pero no habló en el acto central por no representar al Ejecutivo Nacional. Dialogó con la prensa y tomó la promesa a estudiantes.
Desde el 21 de junio entra en vigencia el nuevo régimen penal juvenil que elimina la Justicia de Menores y transfiere competencias al Ministerio Público de la Acusación.
La lista oficialista ganó en 16 de las 19 seccionales y Rodrigo Alonso seguirá al frente del gremio docente. En el departamento General López se impuso la línea opositora con la victoria de Alternativa Gremial.
Hasta el 30 de junio, se podrán presentar propuestas en el marco del programa Código Ciencia 2025. Se financiarán 30 proyectos con una inversión total de $600 millones.
Desde Rosario hasta Ceres, el gobierno provincial ofrece actividades culturales y recreativas gratuitas para celebrar la Semana de la Bandera con identidad, música y arte.
En caso de igualdad de puntos, la FIFA aplicará un estricto orden de criterios. Atlético Madrid y Boca podrían verse perjudicados.
Adriana Suárez, quien cumplía prisión domiciliaria, confesó el crimen de César Rodas en Dorrego. Asegura que actuó para defender a su hija. Investigan a dos hombres como cómplices.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
Las familias reducen otros gastos esenciales
El actor habló con Noticias Argentinas de la actualidad mundial y del reestreno de la obra de teatro "La función que sale mal".