
Avanza el Gasoducto Metropolitano: beneficiará a más de 250.000 personas en Santa Fe y alrededores
La obra, que ya tiene un 80 % de avance, proveerá gas a ocho localidades y se realiza con fondos provinciales tras el retiro de aportes nacionales.
El diputado provincial celebró la aprobación de nuevos pliegos para el Ministerio Público de la Acusación y confirmó el arribo de seis fiscales a la región.
Santa Fe26 de mayo de 2025Durante la última sesión de la Cámara de Diputados de Santa Fe, se aprobaron 39 pliegos para la incorporación de nuevos fiscales en las cinco circunscripciones del Ministerio Público de la Acusación (MPA). El diputado provincial Leo Calaianov confirmó que seis de ellos prestarán funciones en la Regional Venado Tuerto, reforzando así el sistema judicial del sur provincial.
Del total de designaciones, 22 fiscales serán destinados a Rosario, 4 a Rafaela, 4 a Reconquista, y 3 a Santa Fe capital. Calaianov remarcó que esta medida responde a un pedido reiterado desde el año pasado para cubrir vacantes que afectan el funcionamiento del sistema penal.
Los fiscales que trabajarán en la circunscripción de Venado Tuerto son Lorena Arcangioli, Larisa Barucca, Luciana Del Grecco, Luis Lagiogia, Ana Stampella y Débora Valentin. Calaianov explicó que antes de su confirmación definitiva, deberán superar una evaluación de desempeño, un nuevo mecanismo que busca validar su trabajo de forma más rigurosa y transparente.
Por último, el legislador destacó el informe de gestión presentado por la fiscal general del MPA, María Cecilia Vranicich, quien resaltó los avances logrados tras la sanción de leyes que fortalecen la estructura del organismo, brindándole mayor autonomía y capacidad operativa para enfrentar el delito.
La obra, que ya tiene un 80 % de avance, proveerá gas a ocho localidades y se realiza con fondos provinciales tras el retiro de aportes nacionales.
La vicepresidenta estuvo presente en la ceremonia por el Día de la Bandera, pero no habló en el acto central por no representar al Ejecutivo Nacional. Dialogó con la prensa y tomó la promesa a estudiantes.
Desde el 21 de junio entra en vigencia el nuevo régimen penal juvenil que elimina la Justicia de Menores y transfiere competencias al Ministerio Público de la Acusación.
La lista oficialista ganó en 16 de las 19 seccionales y Rodrigo Alonso seguirá al frente del gremio docente. En el departamento General López se impuso la línea opositora con la victoria de Alternativa Gremial.
Hasta el 30 de junio, se podrán presentar propuestas en el marco del programa Código Ciencia 2025. Se financiarán 30 proyectos con una inversión total de $600 millones.
Desde Rosario hasta Ceres, el gobierno provincial ofrece actividades culturales y recreativas gratuitas para celebrar la Semana de la Bandera con identidad, música y arte.
En caso de igualdad de puntos, la FIFA aplicará un estricto orden de criterios. Atlético Madrid y Boca podrían verse perjudicados.
Adriana Suárez, quien cumplía prisión domiciliaria, confesó el crimen de César Rodas en Dorrego. Asegura que actuó para defender a su hija. Investigan a dos hombres como cómplices.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
Las familias reducen otros gastos esenciales
El actor habló con Noticias Argentinas de la actualidad mundial y del reestreno de la obra de teatro "La función que sale mal".