
A pesar de la violencia del impacto, no hubo heridos. El accidente ocurrió en la madrugada del domingo en un paso ferroviario de la Ruta 5, en La Pampa.
El buque histórico fue blanco de un ejercicio naval y terminó en el fondo del mar; asociaciones de excombatientes lamentaron la decisión y denunciaron falta de apoyo para su preservación.
Sociedad26 de mayo de 2025El miércoles 22 de mayo de 2025, la Armada Argentina concretó el hundimiento del Aviso ARA Alférez Sobral, histórico buque de guerra que participó activamente en el conflicto de Malvinas y cuyo nombre quedó grabado en la memoria colectiva tras ser atacado por fuerzas británicas en 1982. El hundimiento fue parte de un ejercicio de artillería de la Flota de Mar y se realizó sin difusión oficial de imágenes.
La decisión de utilizar al Sobral como blanco naval generó profundo malestar en asociaciones de veteranos de guerra, que venían impulsando su preservación como museo flotante. El proyecto, respaldado por entidades civiles y autoridades de Santa Fe, no prosperó debido al avanzado estado de deterioro del buque y los altos costos de recuperación, estimados en cientos de miles de dólares.
"Lo que no logró Gran Bretaña lo terminamos haciendo nosotros", expresó con amargura Adolfo Schweighofer, presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas de Santa Fe, una de las instituciones que impulsó la iniciativa de rescate junto al veterano Owen Crippa.
El Sobral había sido desactivado en 2018 y permanecía amarrado en la Base Naval Mar del Plata. Su estructura presentaba severos daños y partes desguazadas, lo que hacía inviable su traslado. La Armada justificó su decisión para evitar que el buque se hundiera por sí solo, como sucedió en 2013 con el destructor Santísima Trinidad.
El ARA Alférez Sobral fue escenario de uno de los episodios más recordados de la guerra. El 3 de mayo de 1982, mientras participaba de una misión de rescate, fue atacado por helicópteros británicos. Ocho tripulantes murieron, entre ellos su comandante, Sergio Raúl Gómez Roca. Parte de su estructura histórica, como el puente de mando, se conserva hoy en el Museo Naval de Tigre.
El hecho revive el debate sobre la preservación del patrimonio naval y la memoria de los veteranos. Muchos consideran que el hundimiento del Sobral constituye una pérdida irreparable de un símbolo nacional.
A pesar de la violencia del impacto, no hubo heridos. El accidente ocurrió en la madrugada del domingo en un paso ferroviario de la Ruta 5, en La Pampa.
Los predios estuvieron clausurados por la investigación contra Jorge Castillo, conocido como el Rey de La Salada.
El presidente agradeció la invitación pero no estará presente el 20 de Junio. El acto será encabezado por Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin.
El accidente ocurrió esta madrugada a la altura de Fortín Tiburcio. La causa fue caratulada como homicidio culposo.
La reconocida psiquiatra Geraldine Peronace brindó una conferencia ante alumnos y padres sobre consumo problemático en adolescentes. El encuentro fue impulsado por el Gobierno Municipal y Firmat Joven.
Fue encontrado en la vía pública, junto a su bicicleta, en inmediaciones del Firmat FBC. Las primeras hipótesis indican que habría sufrido un infarto.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
Los predios estuvieron clausurados por la investigación contra Jorge Castillo, conocido como el Rey de La Salada.
El futbolista no aceptó las condiciones propuestas por el juez y su abogada asegura que se trataba de una "trampa".
El conjunto comandado por Miguel Ángel Russo se medirá ante el portugués en busca de tres puntos clave.
El epicentro se ubicó en el Callao. La presidenta Dina Boluarte pidió calma a la población y se activaron todos los protocolos de emergencia.