Silvia Malfesi cuestiona la reforma constitucional: “Parece un panfleto socialista, va a traer más pobreza”

La convencional de Somos Vida y Libertad criticó duramente el proceso y contenido de la reforma constitucional en Santa Fe, al que calificó de apresurado, ilegítimo y contrario al gobierno nacional.

Política Sta Fe26 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
Malfesi
Silvia Malfesi

Silvia Malfesi, diputada provincial y convencional constituyente por el espacio Somos Vida y Libertad, se posicionó como una de las voces más críticas del proceso de reforma constitucional impulsado por el oficialismo en la provincia de Santa Fe. En una entrevista publicada en el segmento “Reformistas” de Política de Santa Fe, la legisladora expresó su preocupación por el contenido y la metodología empleada en la convocatoria a la Convención Constituyente.

Según Malfesi, la ley de necesidad de la reforma fue aprobada de forma “improcedente”, en sesiones extraordinarias y sin un debate profundo. “Nos dijeron que discutiríamos durante tres días y solo hubo tres reuniones de una hora y media”, señaló. También cuestionó el mecanismo de elección de convencionales, al considerar que fue diseñado para favorecer al oficialismo.

La diputada hizo foco en lo que considera los excesos de la propuesta: “La ley ya establece textos nuevos y afirma que, si no se aprueban tal como están, es nulo. Entonces, ¿para qué convocar a una Convención? Eso es un atropello institucional”, advirtió.

En relación al contenido, Malfesi manifestó su oposición a medidas como la fijación constitucional de un sistema previsional de reparto e indelegable. “Nosotros creemos en la capitalización individual. Esa cláusula bloquearía cualquier intento de reforma futura”, dijo. También alertó sobre conceptos que consideró vagos y riesgosos, como “solidaridad tributaria”, y criticó la creación de nuevas figuras sin definición clara.

Sobre la posibilidad de habilitar la reelección del actual gobernador, fue categórica: “Una sola gestión es suficiente. La alternancia garantiza la república”. Para Malfesi, el proceso constituyente “debería haberse convocado con más tiempo, mayor participación social y sin imposiciones”.

Pese a sus críticas, la legisladora dejó abierta la posibilidad de consensos con otros espacios opositores. “Hay que exigir un reglamento con quórum agravado y promover un debate real. Una Constitución no puede nacer sin legitimidad ni diálogo”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto