Pullaro impulsa el mayor endeudamiento de la historia de Santa Fe en un contexto de crisis

El gobernador propone tomar mil millones de dólares de deuda externa para obras estratégicas, en medio de críticas por falta de transparencia y el complejo escenario económico provincial.

Editoriales25 de mayo de 2025Oscar A CanaveseOscar A Canavese
PULLARO
PULLARO

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, envió a la Legislatura un proyecto para autorizar la toma de deuda externa por mil millones de dólares, en lo que sería el mayor endeudamiento público provincial registrado hasta el momento. La iniciativa, impulsada desde el Ministerio de Economía que conduce Pablo Olivares, fue girada al Senado y se espera su aprobación antes de julio, con el objetivo de colocar bonos en mercados internacionales sin el respaldo de coparticipación federal.

El gobierno provincial fundamenta la medida en la necesidad de financiar obras de infraestructura como el Hospital Regional Sur, nuevos gasoductos, el Acueducto Gran Rosario y mejoras eléctricas para polos industriales. Sin embargo, el articulado del proyecto no especifica las obras a ejecutar ni sus montos asignados, lo que ha generado reparos tanto en la oposición como en sectores aliados del oficialismo.

El debate se da en un contexto de fuerte deterioro fiscal, con un déficit de 40 mil millones de pesos al cierre del primer cuatrimestre y una caída significativa en la recaudación provincial. Además, la relación institucional entre la provincia y el gobierno nacional se encuentra tensionada, aunque la administración local confía en contar con el aval de Nación para el endeudamiento.

Desde la Legislatura, referentes como el diputado nacional Roberto Mirabella y el senador Armando Traferri advirtieron sobre la necesidad de priorizar obras fundamentales y garantizar controles sobre el destino de los fondos, antes de asumir nuevos compromisos financieros.

El proyecto también contempla la recompra de bonos emitidos en 2016 durante la gestión Lifschitz, buscando canjearlos por el nuevo instrumento y reducir el stock de deuda vigente.

La iniciativa, su alcance y el impacto a futuro generan interrogantes sobre la sustentabilidad financiera y la transparencia en la toma de decisiones que marcarán el rumbo de la provincia.

 Oscar Andrés Canavese

Te puede interesar
04

Editorial: Entre la demagogia y la realidad

Oscar A Canavese
Editoriales06 de marzo de 2025

La apertura del 153° período de sesiones en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires nos dejó, una vez más, un discurso cargado de victimización, omisiones y desvíos de responsabilidad por parte del gobernador Axel Kicillof. En su afán de confrontar con el Gobierno Nacional, el mandatario bonaerense no escatimó en ataques, críticas y acusaciones, intentando justificar el estado crítico de la provincia que administra desde hace más de cuatro años.

PULLARO

Reelección: una reforma necesaria, pero con límites claros

Oscar A Canavese
Editoriales06 de marzo de 2025

La reforma de la Constitución de Santa Fe se ha convertido en uno de los debates más trascendentales del escenario político provincial. La posibilidad de modificar las reglas de juego para permitir la reelección del gobernador ha encendido las discusiones tanto dentro del oficialismo como en la oposición. Mientras el actual mandatario, Maximiliano Pullaro, impulsa la opción de acceder a un segundo mandato consecutivo, otros sectores advierten que cualquier modificación debe regir a partir de 2027, excluyendo al actual gobernador de la ecuación.

WhatsApp Image 2025-03-06 at 6.59.05 AM

CRIMEN DE RUTA 90: LA DEFENSA DE LEGUIZAMÓN PIDIÓ LA ABSOLUCIÓN O LA NULIDAD DEL JUICIO

Oscar A Canavese
Editoriales05 de marzo de 2025

Esta mañana, en los Tribunales de Venado Tuerto, se llevó a cabo la audiencia de apelación ante la Cámara Penal, conformada por los jueces Juan Pablo Lavini Rossett, Daniel Curik y Alfredo Ivaldi Artacho, estos dos últimos de manera remota por Zoom. La instancia judicial revisa la condena de Iván Leguizamón, el policía sentenciado a cadena perpetua por el femicidio de Claudia Lorena González y el intento de homicidio del marido de la víctima. Tanto el condenado, como la fiscalía y la defensa participaron también de manera virtual.

Lo más visto