Gizzi, un legado de trabajo y compromiso que deja la vara alta para el futuro de Villa Cañás

Con la apertura de sesiones de Norberto Tito Gizzi, Villa Cañás marca un antes y un después en su desarrollo. Una gestión que ha sabido superar crisis, avanzar en infraestructura y trabajar en equipo, dejando la vara muy alta para quienes intenten continuar su legado.

Editoriales18/03/2025Oscar A CanaveseOscar A Canavese

Hoy martes 18 de marzo, Villa Cañás vivió una jornada de gran importancia con la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Municipal. En esta oportunidad, el intendente Norberto Tito Gizzi no solo hizo un repaso de lo logrado durante el año 2024, sino que dejó claro que su gestión está muy lejos de ser un punto final. Al contrario, es el cimiento sobre el cual seguir construyendo el futuro de nuestra ciudad.

Es imposible negar que el crecimiento de Villa Cañás, en medio de circunstancias adversas como la pandemia, la sequía y las inundaciones, tiene un responsable. No solo un líder que sabe caminar a la par de su gente, sino un hombre que ha aprendido a trabajar en equipo y poner al pueblo en primer plano. Y si algo quedó claro este martes es que, con Gizzi al mando, el progreso de Villa Cañás es imparable.

El discurso del intendente, más allá de ser un balance detallado de los logros alcanzados, fue una muestra de humildad y compromiso. Un compromiso con una gestión ordenada, austera y responsable, que a pesar de los retos económicos a nivel nacional, ha logrado mantener los sueldos al día, cumplir con los compromisos y, lo más importante, hacer avanzar a la ciudad. En pocas palabras, una administración que, con eficiencia, ha logrado lo que muchos creían imposible.

“En base a orden, transparencia, austeridad y experiencia, logramos mantener los sueldos del personal, aportar a las instituciones educativas, deportivas e intermedias, y cumplir con nuestros pagos a proveedores”, aseguró Gizzi. Y lo dijo con razón. Es que cuando se habla de crecimiento en Villa Cañás, no se puede olvidar lo que ha sucedido en los últimos años. En vez de hundirse en la crisis, se ha tomado la posta para proyectar un futuro lleno de nuevas oportunidades.

Claro que aún queda mucho por hacer. Nadie lo niega. Pero lo que no se puede dejar de reconocer es que Villa Cañás ha dado pasos gigantes en los últimos tiempos. Y esos pasos no solo se ven en el asfalto o en las obras públicas, sino en la calidad de vida que ahora disfrutan los vecinos. En la seguridad, en las nuevas viviendas, en la infraestructura de la ciudad. Gizzi ha logrado lo que muchos no creían posible: mejorar la vida de los villacañenses, sin falsas promesas, sin populismos vacíos. Con hechos concretos.

Y ahora, con el respaldo de un gobierno provincial que finalmente entiende y acompaña las necesidades del pueblo, Villa Cañás se enfrenta a un futuro lleno de proyectos que seguirán transformando la ciudad. El plan de pavimentación, la construcción de viviendas, la modernización de la infraestructura, y el reemplazo de luminarias LED son solo algunos de los proyectos que quedarán para el 2025. Pero lo más importante de todo es que, mientras otros miran desde fuera, Gizzi ha hecho del trabajo en equipo su motor principal. No es un hombre de ego, sino de acción.

Así las cosas, el desafío de suceder a Gizzi será monumental. No solo por la magnitud de lo realizado, sino porque el nivel de trabajo y compromiso que ha dejado en Villa Cañás es de tal calibre, que la vara estará muy alta para quienes intenten pisarle los talones. Es que no es fácil ser quien ha logrado que una ciudad avance, aún en los momentos más difíciles. Y mucho menos hacerlo con un estilo tan genuino y comprometido.

El legado que deja Norberto Tito Gizzi es el de un hombre que entendió que el trabajo en equipo, la humildad y la capacidad de hacer las cosas bien es lo que transforma a un pueblo. Con todo lo hecho hasta ahora, y con la mirada puesta en el futuro, no cabe duda de que quien quiera continuar este camino tendrá que esforzarse para estar a la altura.

Oscar Canavese 
Director de Novedades del Sur

Últimas noticias
Te puede interesar
04

Editorial: Entre la demagogia y la realidad

Oscar A Canavese
Editoriales06/03/2025

La apertura del 153° período de sesiones en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires nos dejó, una vez más, un discurso cargado de victimización, omisiones y desvíos de responsabilidad por parte del gobernador Axel Kicillof. En su afán de confrontar con el Gobierno Nacional, el mandatario bonaerense no escatimó en ataques, críticas y acusaciones, intentando justificar el estado crítico de la provincia que administra desde hace más de cuatro años.

PULLARO

Reelección: una reforma necesaria, pero con límites claros

Oscar A Canavese
Editoriales06/03/2025

La reforma de la Constitución de Santa Fe se ha convertido en uno de los debates más trascendentales del escenario político provincial. La posibilidad de modificar las reglas de juego para permitir la reelección del gobernador ha encendido las discusiones tanto dentro del oficialismo como en la oposición. Mientras el actual mandatario, Maximiliano Pullaro, impulsa la opción de acceder a un segundo mandato consecutivo, otros sectores advierten que cualquier modificación debe regir a partir de 2027, excluyendo al actual gobernador de la ecuación.

WhatsApp Image 2025-03-06 at 6.59.05 AM

CRIMEN DE RUTA 90: LA DEFENSA DE LEGUIZAMÓN PIDIÓ LA ABSOLUCIÓN O LA NULIDAD DEL JUICIO

Oscar A Canavese
Editoriales05/03/2025

Esta mañana, en los Tribunales de Venado Tuerto, se llevó a cabo la audiencia de apelación ante la Cámara Penal, conformada por los jueces Juan Pablo Lavini Rossett, Daniel Curik y Alfredo Ivaldi Artacho, estos dos últimos de manera remota por Zoom. La instancia judicial revisa la condena de Iván Leguizamón, el policía sentenciado a cadena perpetua por el femicidio de Claudia Lorena González y el intento de homicidio del marido de la víctima. Tanto el condenado, como la fiscalía y la defensa participaron también de manera virtual.

01

Escándalo en Rosario: Cuando los actos oficiales se convierten en plataforma electoral

Oscar A Canavese
Editoriales04/03/2025

Rosario fue escenario de un nuevo escándalo político que expone la fina línea entre la gestión institucional y la estrategia electoral. Un acto convocado por el municipio, en teoría para presentar el programa de obras del Tricentenario, derivó en una jugada política que dejó a la vista las tensiones dentro del propio oficialismo. La presencia selectiva de candidatos y la exclusión de otros referentes generaron un fuerte malestar en el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe.

Escuchar artículo