
La provincia comenzará a cobrar Ingresos Brutos a plataformas digitales a partir del 1 de julio. El impuesto será del 3% para streaming y del 4,5% para servicios como Uber y pedidos online.
La Federación de Trabajadores Municipales convocó a un paro total para el 28 y 29 de mayo. Rechazan la propuesta salarial del sector público y denuncian incumplimientos en los acuerdos paritarios.
Santa Fe24 de mayo de 2025La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram) resolvió este viernes un paro total de actividades por 48 horas, a desarrollarse los días miércoles 28 y jueves 29 de mayo, acompañado por movilizaciones en distintas localidades de la provincia.
La decisión fue tomada por unanimidad en el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales, en rechazo a la última oferta salarial presentada por intendentes y presidentes comunales. Según la federación, la propuesta no contempla el traslado al salario básico de la pérdida inflacionaria del primer trimestre, estimada en un 4,5%.
Además, Festram denunció el incumplimiento del acta paritaria firmada en febrero, particularmente en lo referido al aumento para trabajadores jubilados, que no fue aplicado por varias cajas de jubilaciones, incluyendo la provincial y las de ciudades como Venado Tuerto, Rufino y Santa Fe capital.
Otro de los puntos críticos que motivaron la medida es el reciente incremento en el costo del servicio complementario de la obra social IAPOS, que según el gremio ronda el 100% y, en algunos casos, supera el porcentaje de aumento propuesto por los municipios.
Desde la organización gremial remarcaron que el plan de lucha tiene como objetivo “frenar el deterioro salarial” y defender las condiciones de vida de los trabajadores municipales. Las modalidades de movilización serán definidas por cada regional.
La provincia comenzará a cobrar Ingresos Brutos a plataformas digitales a partir del 1 de julio. El impuesto será del 3% para streaming y del 4,5% para servicios como Uber y pedidos online.
El gobernador visitó la remodelación de calle Ayacucho, la Villa Deportiva Suramericana y la pavimentación de avenida Rouillón, todas en ejecución junto al Municipio.
En mayo, los alquileres fueron lo que más aumentó en la provincia según el Ipec. Inmobiliarias explican el fenómeno tras los cambios en la ley.
El gobernador firmó el decreto que activa el concurso de ascensos para personal policial. Se cubrirán vacantes desde Oficial hasta Director General.
El índice interanual llegó al 43,4%. Vivienda, educación y salud lideran los aumentos de precios en la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico visitaron Carreras, Melincué, Elortondo y Maggiolo, donde impulsaron proyectos educativos, hídricos, habitacionales y de emprendedurismo.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
El delantero uruguayo valoró el rendimiento del equipo en el debut del Mundial de Clubes, aunque lamentó no haber sostenido la ventaja.
El defensor argentino fue protagonista absoluto del empate 2 a 2 en el debut del Mundial de Clubes, con un festejo desafiante frente a los hinchas de Boca y un tenso cruce con su excompañero.
La mediática apuntó con dureza a su ex amiga y la vinculó con el narcotráfico, la trata y episodios delictivos durante los años 90. “Siento asco por este ser inmundo”, afirmó.
La banda se presentará por primera vez en el emblemático estadio porteño el 10 de octubre. Las entradas estarán disponibles desde este martes.