
La provincia comenzará a cobrar Ingresos Brutos a plataformas digitales a partir del 1 de julio. El impuesto será del 3% para streaming y del 4,5% para servicios como Uber y pedidos online.
El ministro Pablo Cococcioni explicó que los test de drogas se aplicarán también a funcionarios y aspirantes a la fuerza, como respuesta al caso de una suboficial que filtró información. Aclaró que un resultado positivo no implicará la cesantía, aunque sí podría derivar en cambios de funciones.
Santa Fe23 de mayo de 2025En una medida que apunta a fortalecer la transparencia y el buen funcionamiento de las fuerzas de seguridad, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, anunció la implementación de controles antidoping a todo el personal policial, así como a funcionarios políticos del área y aspirantes al Instituto de Seguridad Pública (Isep). Esta iniciativa se produce tras la detención de una suboficial de 21 años acusada de filtrar información desde el sistema 911 a su pareja, un detenido.
"Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", sostuvo Cococcioni en diálogo con Radio 2. El ministro remarcó que el consumo de sustancias no será causal automática de expulsión, pero sí podría implicar la reubicación del agente en tareas que no impliquen riesgos o contactos sensibles, como áreas vinculadas al narcotráfico.
La iniciativa también alcanza al propio ministro, quien aseguró que su examen será remitido directamente al gobernador Maximiliano Pullaro. Los testeos se harán sin previo aviso, a través de profesionales externos, y sus resultados se elevarán a los superiores de los involucrados.
“Sabemos que esto toca aspectos de la esfera privada, pero pesa más el derecho de la sociedad a contar con una policía confiable y profesional”, argumentó Cococcioni, y añadió que ante casos positivos se activarán dispositivos de salud pública para tratar los consumos problemáticos.
El objetivo, concluyó el funcionario, es preservar la integridad institucional y garantizar que quienes están encargados de cuidar a la ciudadanía no se vean condicionados por vínculos con el delito.
La provincia comenzará a cobrar Ingresos Brutos a plataformas digitales a partir del 1 de julio. El impuesto será del 3% para streaming y del 4,5% para servicios como Uber y pedidos online.
El gobernador visitó la remodelación de calle Ayacucho, la Villa Deportiva Suramericana y la pavimentación de avenida Rouillón, todas en ejecución junto al Municipio.
En mayo, los alquileres fueron lo que más aumentó en la provincia según el Ipec. Inmobiliarias explican el fenómeno tras los cambios en la ley.
El gobernador firmó el decreto que activa el concurso de ascensos para personal policial. Se cubrirán vacantes desde Oficial hasta Director General.
El índice interanual llegó al 43,4%. Vivienda, educación y salud lideran los aumentos de precios en la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico visitaron Carreras, Melincué, Elortondo y Maggiolo, donde impulsaron proyectos educativos, hídricos, habitacionales y de emprendedurismo.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
El delantero uruguayo valoró el rendimiento del equipo en el debut del Mundial de Clubes, aunque lamentó no haber sostenido la ventaja.
El defensor argentino fue protagonista absoluto del empate 2 a 2 en el debut del Mundial de Clubes, con un festejo desafiante frente a los hinchas de Boca y un tenso cruce con su excompañero.
La mediática apuntó con dureza a su ex amiga y la vinculó con el narcotráfico, la trata y episodios delictivos durante los años 90. “Siento asco por este ser inmundo”, afirmó.
La banda se presentará por primera vez en el emblemático estadio porteño el 10 de octubre. Las entradas estarán disponibles desde este martes.