
La provincia comenzará a cobrar Ingresos Brutos a plataformas digitales a partir del 1 de julio. El impuesto será del 3% para streaming y del 4,5% para servicios como Uber y pedidos online.
Tras un caso de filtración de información en Rosario, el Ministerio de Seguridad dispuso una evaluación obligatoria para agentes y cadetes, con el objetivo de prevenir vínculos que puedan comprometer la función policial.
Santa Fe22 de mayo de 2025El Ministerio de Seguridad de Santa Fe implementará nuevas auditorías socioambientales a todos los integrantes y aspirantes de las fuerzas policiales y penitenciarias de la provincia. La decisión, formalizada mediante la Directiva N° 11 con fecha 20 de mayo, busca detectar conductas, relaciones personales o entornos sociales que puedan interferir en el correcto desempeño de las tareas de seguridad pública.
Estas inspecciones serán obligatorias para postulantes, cadetes, efectivos en comisión y agentes confirmados, tanto de la Policía de Santa Fe como del Servicio Penitenciario. El procedimiento apunta a identificar patrones de conducta, vínculos familiares, comerciales o sociales que puedan resultar perjudiciales para la función que desempeñan o para la confianza institucional.
La medida fue tomada luego de la detención de una joven suboficial de Rosario que, estando en uso de licencia por maternidad, habría filtrado datos del sistema de videovigilancia del 911 a su pareja, un recluso de la cárcel de Piñero, implicado en ataques armados. Además, se investiga la posible participación del hermano de la agente en otro hecho violento reciente.
Las nuevas auditorías estarán a cargo de distintas dependencias del Ministerio, como la Secretaría de Coordinación Técnica y Administración Financiera, la Secretaría de Seguridad Pública y la de Asuntos Penales. Los protocolos deberán ser presentados para su aprobación, y la normativa deja sin efecto cualquier disposición anterior que contradiga esta implementación.
Con esta resolución, la provincia busca fortalecer el perfil ético y funcional de su personal de seguridad, en respuesta a situaciones que han puesto en entredicho la integridad de la fuerza.
La provincia comenzará a cobrar Ingresos Brutos a plataformas digitales a partir del 1 de julio. El impuesto será del 3% para streaming y del 4,5% para servicios como Uber y pedidos online.
El gobernador visitó la remodelación de calle Ayacucho, la Villa Deportiva Suramericana y la pavimentación de avenida Rouillón, todas en ejecución junto al Municipio.
En mayo, los alquileres fueron lo que más aumentó en la provincia según el Ipec. Inmobiliarias explican el fenómeno tras los cambios en la ley.
El gobernador firmó el decreto que activa el concurso de ascensos para personal policial. Se cubrirán vacantes desde Oficial hasta Director General.
El índice interanual llegó al 43,4%. Vivienda, educación y salud lideran los aumentos de precios en la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico visitaron Carreras, Melincué, Elortondo y Maggiolo, donde impulsaron proyectos educativos, hídricos, habitacionales y de emprendedurismo.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
El delantero uruguayo valoró el rendimiento del equipo en el debut del Mundial de Clubes, aunque lamentó no haber sostenido la ventaja.
El defensor argentino fue protagonista absoluto del empate 2 a 2 en el debut del Mundial de Clubes, con un festejo desafiante frente a los hinchas de Boca y un tenso cruce con su excompañero.
La mediática apuntó con dureza a su ex amiga y la vinculó con el narcotráfico, la trata y episodios delictivos durante los años 90. “Siento asco por este ser inmundo”, afirmó.
La banda se presentará por primera vez en el emblemático estadio porteño el 10 de octubre. Las entradas estarán disponibles desde este martes.