Asesinan a dos empleados de la Embajada de Israel en Washington: conmoción por ataque con tinte antisemita

El crimen ocurrió durante un evento en el Museo Judío Capital. Las víctimas, una pareja israelí, fueron baleadas a quemarropa. El atacante gritó “Palestina libre” al ser detenido.

Internacionales22 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

Una violenta tragedia sacudió la capital de Estados Unidos este miércoles por la noche: dos empleados de la Embajada de Israel fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío Lillian y Albert Small Capital, en Washington DC. El hecho, que generó un fuerte repudio internacional, fue calificado por autoridades como un posible acto de odio antisemita.

Según confirmaron fuentes oficiales, las víctimas —una pareja que trabajaba en la embajada y planeaba casarse próximamente— asistían a un evento organizado por el Comité Judío Estadounidense cuando fueron abordadas y asesinadas a quemarropa.

La Policía identificó al sospechoso como Elías Rodríguez, de 30 años, oriundo de Chicago. Durante una conferencia de prensa, la jefa policial de Washington, Pamela Smith, detalló que Rodríguez gritó "Palestina libre" mientras era arrestado, lo que refuerza la hipótesis de un ataque con motivación política o religiosa.

El embajador israelí en Estados Unidos, Yeshiel (Michael) Leite, expresó su profunda conmoción por lo sucedido y envió condolencias a las familias. “Estas personas eran mucho más que diplomáticos: eran una pareja con sueños, con futuro. Estamos devastados”, declaró.

Desde la embajada, el portavoz Tal Naim Cohen aseguró que tienen “plena confianza en las autoridades estadounidenses para esclarecer los hechos, capturar a los responsables y garantizar la seguridad de la comunidad judía y diplomática”.

En ese sentido, el presidente estadounidense Donald Trump se expresó en Truth Social, condenando “los horribles asesinatos, evidentemente motivados por antisemitismo”, y prometió acciones firmes por parte del gobierno federal.

Por su parte, el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, también repudió el ataque: “Hacer daño a la comunidad judía es cruzar una línea roja. Confiamos en que las autoridades tomarán medidas ejemplares contra este crimen”.

La investigación sigue su curso con colaboración entre agencias locales y federales. Mientras tanto, crece la preocupación por la seguridad de las representaciones diplomáticas y los espacios de la comunidad judía en EE.UU.

Te puede interesar
Lo más visto