Ruta 33, la trampa sin salida: dos muertos y serias dudas sobre la infraestructura vial

La muerte de un médico y un chofer en un choque múltiple reaviva la preocupación por el estado crítico de una de las rutas más transitadas del sur santafesino. El fiscal del caso apuntó contra la falta de obras.

Policiales 21 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
WhatsApp-Image-2024-08-23-at-08.41.19-1024x768

Una nueva tragedia en la Ruta Nacional 33 dejó este martes por la tarde un saldo fatal: dos personas murieron tras un choque en cadena que involucró cinco vehículos, entre ellos una ambulancia del SIES 107. El siniestro ocurrió a la altura del acceso a la localidad de Elortondo, en el departamento General López, y volvió a poner en discusión el abandono estructural de una vía clave para el sur de Santa Fe.

Las víctimas fueron identificadas como el médico Paulino Palancar y el conductor del servicio de emergencias, Fernando Fetter, quienes cumplían funciones sanitarias al momento del impacto. De acuerdo a lo informado por el fiscal Julián Cochero, la ambulancia colisionó inicialmente contra un carretón que transportaba maquinaria agrícola, lo que desencadenó una violenta secuencia de choques con otros tres camiones. Uno de ellos volcó y se incendió, aumentando la gravedad del episodio.

📌 Infraestructura deficiente y riesgo constante
En declaraciones a la prensa, el fiscal Cochero no dudó en señalar el estado de la traza como un factor determinante en la tragedia. “La Ruta 33 no ofrece condiciones mínimas de seguridad: banquinas inexistentes, caída lateral pronunciada y escaso margen de maniobra. Esto la convierte en un corredor de alto riesgo”, afirmó.

El funcionario judicial anticipó que se realizará una pericia técnica sobre el carretón para evaluar si cumplía con los requisitos legales de circulación. “Si estaba fuera de norma, habrá consecuencias. Pero si estaba dentro, el problema es aún más grave: significa que las normas vigentes no se adaptan a una ruta colapsada”, advirtió.

📌 Un corredor vital, pero olvidado
La Ruta Nacional 33 es una arteria esencial para el comercio del Mercosur y el traslado de cargas entre puertos, pero el abandono y la falta de mantenimiento han hecho que se transforme en una verdadera trampa vial. Cochero fue contundente: “No hay alternativas ferroviarias en funcionamiento, y el tránsito pesado es constante. Esto es un cóctel explosivo que se conoce desde hace años, pero no se resuelve”.

📌 El daño ético de la viralización
El fiscal también repudió la circulación de videos e imágenes del accidente que muestran los cuerpos de las víctimas. “La viralización de ese contenido es una violación a la dignidad humana. No solo es una falta de respeto, sino una conducta sancionable”, remarcó, aunque aclaró que aún no se identificaron a los responsables de la difusión.

📌 Rápida intervención de los equipos de emergencia
Las tareas de asistencia fueron ejecutadas con celeridad. Personal de Bomberos Voluntarios, Policía Vial, PDI y comisarías de la zona trabajaron en el lugar, mientras que los vehículos involucrados contaban con la documentación reglamentaria. La investigación continuará en los próximos días con peritajes clave.

 
La tragedia del martes no solo enluta al sistema de salud regional, sino que vuelve a exponer el colapso de una infraestructura vial largamente postergada. La Ruta 33, esencial para la región, ya no puede esperar.

Te puede interesar
Lo más visto