
Avanza el Gasoducto Metropolitano: beneficiará a más de 250.000 personas en Santa Fe y alrededores
La obra, que ya tiene un 80 % de avance, proveerá gas a ocho localidades y se realiza con fondos provinciales tras el retiro de aportes nacionales.
Vialidad Nacional interviene simultáneamente en más de 9 corredores viales estratégicos para garantizar la seguridad y conectividad
Santa Fe21 de mayo de 2025Vialidad Nacional informó que se están desarrollando múltiples frentes de trabajo sobre rutas nacionales clave en Santa Fe, con el objetivo de mejorar la transitabilidad, conservar las calzadas existentes y fortalecer la infraestructura vial de cara al crecimiento del tránsito en toda la provincia. Las intervenciones comprenden tareas de repavimentación, bacheo, desmalezado, sellado de fisuras y recambio de barandas metálicas.
Uno de los puntos más relevantes es el avance de la doble vía en la Ruta Nacional 34, entre Ataliva y Sunchales, con nuevos movimientos de suelo y conectividad sobre calzada duplicada. También se destacan los trabajos en la Variante Oeste de Rafaela y tareas de mantenimiento general entre Angélica y Rafaela.
En el norte provincial, continúan las obras sobre la Ruta Nacional 11, con repavimentación entre Florencia y Hardy, y mantenimiento intensivo entre Reconquista, Berna, Vera y Malabrigo. En paralelo, sobre la Ruta Nacional 98 entre Vera y Tostado, se ejecutan bacheos con equipos propios del 7º Distrito.
En la región central, se intervinieron accesos claves como la Avenida 7 de Marzo en Santo Tomé, la ex RN 11 en Recreo y la Autovía RN 168 entre Santa Fe y Paraná, donde se realizaron arreglos en puentes, juntas, barandas y mejoras generales de calzada.
Para el sur santafesino, se avanzó con tareas sobre la RN 11 en Puerto General San Martín y el tramo comprendido entre el arroyo San Lorenzo y la RP 10. También se supervisaron banquinas y se preparan nuevos trabajos sobre la RN 7 entre La Picasa y Aarón Castellanos, y se ejecutaron arreglos en la RN 33 (Zavalla y Pujato) y en la RN 178 (Villa Eloísa–Armstrong).
Estas acciones forman parte de una estrategia integral de conservación, que busca brindar condiciones seguras de circulación y extender la vida útil de las rutas más transitadas del territorio santafesino.
La obra, que ya tiene un 80 % de avance, proveerá gas a ocho localidades y se realiza con fondos provinciales tras el retiro de aportes nacionales.
La vicepresidenta estuvo presente en la ceremonia por el Día de la Bandera, pero no habló en el acto central por no representar al Ejecutivo Nacional. Dialogó con la prensa y tomó la promesa a estudiantes.
Desde el 21 de junio entra en vigencia el nuevo régimen penal juvenil que elimina la Justicia de Menores y transfiere competencias al Ministerio Público de la Acusación.
La lista oficialista ganó en 16 de las 19 seccionales y Rodrigo Alonso seguirá al frente del gremio docente. En el departamento General López se impuso la línea opositora con la victoria de Alternativa Gremial.
Hasta el 30 de junio, se podrán presentar propuestas en el marco del programa Código Ciencia 2025. Se financiarán 30 proyectos con una inversión total de $600 millones.
Desde Rosario hasta Ceres, el gobierno provincial ofrece actividades culturales y recreativas gratuitas para celebrar la Semana de la Bandera con identidad, música y arte.
En caso de igualdad de puntos, la FIFA aplicará un estricto orden de criterios. Atlético Madrid y Boca podrían verse perjudicados.
Adriana Suárez, quien cumplía prisión domiciliaria, confesó el crimen de César Rodas en Dorrego. Asegura que actuó para defender a su hija. Investigan a dos hombres como cómplices.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
Las familias reducen otros gastos esenciales
El actor habló con Noticias Argentinas de la actualidad mundial y del reestreno de la obra de teatro "La función que sale mal".