
La provincia comenzará a cobrar Ingresos Brutos a plataformas digitales a partir del 1 de julio. El impuesto será del 3% para streaming y del 4,5% para servicios como Uber y pedidos online.
Este miércoles, el Gobierno de Santa Fe abonará más de 5.270 millones de pesos a docentes, directivos, preceptores y secretarios que no registraron ausencias o solo una falta durante el mes de abril, como parte del programa de premiación al presentismo.
Santa Fe21 de mayo de 2025El Gobierno de la provincia de Santa Fe confirmó que este miércoles 21 de mayo se realizará el pago del incentivo correspondiente al mes de abril para los beneficiarios del programa Asistencia Perfecta. La medida alcanza a un total de 52.914 trabajadores de la educación, incluyendo docentes, directivos, secretarios y preceptores de escuelas públicas y privadas que no registraron faltas, o solo una inasistencia, durante ese período.
La inversión provincial para esta edición del programa asciende a $5.274.257.077, y busca fortalecer el compromiso con la educación y reducir el ausentismo escolar.
Según se informó, 44.347 personas no tuvieron ninguna inasistencia, mientras que 8.567 registraron solo una falta. Los montos a percibir varían según el cargo y el régimen horario:
📌 Sin inasistencias:
Cargo directivo o supervisión: $167.058
Cargo docente hasta 352 puntos: $83.529
Jornada completa: $125.294
Hora cátedra nivel superior: $6.962
Hora cátedra otros niveles: $5.569
📌 Con una inasistencia:
Cargo directivo o supervisión: $83.529
Cargo docente hasta 352 puntos: $41.765
Jornada completa: $62.647
Hora cátedra nivel superior: $3.481
Hora cátedra otros niveles: $2.785
El Programa Asistencia Perfecta se creó como una política pública destinada a reducir el ausentismo docente y mejorar la calidad educativa. Otorga premios mensuales y trimestrales a quienes mantienen una asistencia ejemplar, incentivando la presencia en el aula y fortaleciendo el derecho a una educación continua para los estudiantes santafesinos.
Además, el decreto que respalda esta iniciativa resalta la obligación del Estado de asegurar igualdad de acceso a la educación de calidad, promoviendo acciones que eliminen barreras sociales, económicas y culturales.
La provincia comenzará a cobrar Ingresos Brutos a plataformas digitales a partir del 1 de julio. El impuesto será del 3% para streaming y del 4,5% para servicios como Uber y pedidos online.
El gobernador visitó la remodelación de calle Ayacucho, la Villa Deportiva Suramericana y la pavimentación de avenida Rouillón, todas en ejecución junto al Municipio.
En mayo, los alquileres fueron lo que más aumentó en la provincia según el Ipec. Inmobiliarias explican el fenómeno tras los cambios en la ley.
El gobernador firmó el decreto que activa el concurso de ascensos para personal policial. Se cubrirán vacantes desde Oficial hasta Director General.
El índice interanual llegó al 43,4%. Vivienda, educación y salud lideran los aumentos de precios en la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico visitaron Carreras, Melincué, Elortondo y Maggiolo, donde impulsaron proyectos educativos, hídricos, habitacionales y de emprendedurismo.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
El defensor argentino fue protagonista absoluto del empate 2 a 2 en el debut del Mundial de Clubes, con un festejo desafiante frente a los hinchas de Boca y un tenso cruce con su excompañero.
La mediática apuntó con dureza a su ex amiga y la vinculó con el narcotráfico, la trata y episodios delictivos durante los años 90. “Siento asco por este ser inmundo”, afirmó.
La banda se presentará por primera vez en el emblemático estadio porteño el 10 de octubre. Las entradas estarán disponibles desde este martes.
La rápida intervención policial permitió esclarecer el robo a un comercio local. El sospechoso fue detenido y los objetos sustraídos fueron recuperados en su totalidad.