
Uno de cada tres argentinos fue víctima de un ciberataque o fraude en el último año
A pesar del uso de herramientas de seguridad, crece la desconfianza digital: el 33% de los usuarios en Argentina sufrió hackeos o fraudes.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigentes alertas naranja y amarilla por lluvias, tormentas y fuertes ráfagas. El AMBA, el norte bonaerense y el sureste de Santa Fe, entre las zonas más afectadas.
Sociedad18 de mayo de 2025Este domingo, el mal tiempo continuará afectando a distintas regiones del país, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Varias provincias permanecerán bajo alertas de nivel naranja y amarillo por tormentas y vientos fuertes, en una jornada marcada por condiciones climáticas adversas.
Las áreas más comprometidas siguen siendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el norte de la provincia de Buenos Aires y el sureste de Santa Fe. Allí rige una alerta naranja, que implica fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. En estas zonas, además de intensas lluvias con actividad eléctrica, se esperan ráfagas de viento que podrían superar los 70 km/h.
Por otro lado, también se mantiene una alerta amarilla por tormentas para el centro y norte de Santa Fe, el norte de Corrientes, el sur de Chaco y el este de Formosa. Este nivel de alerta indica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
En el caso de Entre Ríos y el sur de Corrientes, el SMN prevé lluvias intensas durante toda la mañana, con acumulados significativos. El panorama es especialmente delicado en el noroeste bonaerense, donde se superaron los 400 milímetros de agua acumulada durante el sábado, generando complicaciones en varias localidades.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan extremar precauciones, evitar circular por zonas inundadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales. El fenómeno meteorológico podría continuar durante las próximas horas, por lo que se espera un monitoreo constante del clima y posibles actualizaciones de las alertas vigentes.
A pesar del uso de herramientas de seguridad, crece la desconfianza digital: el 33% de los usuarios en Argentina sufrió hackeos o fraudes.
Con un decreto firmado por Javier Milei, se habilita a usuarios civiles a tener armas semiautomáticas bajo un régimen especial para fines deportivos.
Una bebé fue operada dentro del vientre de su madre para tratar una grave malformación congénita; nació sana y sin secuelas graves.
Gendarmería Nacional detuvo la marcha de un transporte de paquetería para su control documentológico y allí localizaron los medicamentos.
Por primera vez en Argentina, podrían dictar prisión efectiva por la muerte de un animal protegido como Monumento Natural Nacional.
A pesar de la violencia del impacto, no hubo heridos. El accidente ocurrió en la madrugada del domingo en un paso ferroviario de la Ruta 5, en La Pampa.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
El delantero uruguayo valoró el rendimiento del equipo en el debut del Mundial de Clubes, aunque lamentó no haber sostenido la ventaja.
El defensor argentino fue protagonista absoluto del empate 2 a 2 en el debut del Mundial de Clubes, con un festejo desafiante frente a los hinchas de Boca y un tenso cruce con su excompañero.
La mediática apuntó con dureza a su ex amiga y la vinculó con el narcotráfico, la trata y episodios delictivos durante los años 90. “Siento asco por este ser inmundo”, afirmó.
La banda se presentará por primera vez en el emblemático estadio porteño el 10 de octubre. Las entradas estarán disponibles desde este martes.