Santa Fe se suma parcialmente a la nueva Ley de Tránsito: será obligatoria la licencia digital desde el 19 de mayo

La provincia adhirió de forma parcial al decreto nacional que moderniza el sistema de licencias. Desde este mes, portar la versión digital de la licencia será obligatorio, aunque el trámite de renovación seguirá siendo presencial.

Santa Fe16 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
licenciasjpeg
imagen ilustrativa

La provincia de Santa Fe confirmó su adhesión parcial al Decreto Nacional 196/2025, que introduce modificaciones en la reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito impulsada por el gobierno de Javier Milei. Uno de los cambios más destacados es la obligatoriedad de portar la licencia de conducir digital, medida que entrará en vigencia a partir del lunes 19 de mayo.

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informaron que ya se realizaron gestiones con el Registro Nacional de las Personas (Renaper) para que la nueva licencia esté disponible en la app Mi Argentina, permitiendo a los conductores exhibirla directamente desde el celular.

La versión física de la licencia dejará de ser un requisito obligatorio y pasará a ser optativa. “Son signos de la modernidad, estamos de acuerdo”, afirmaron desde la APSV, aunque remarcaron que la provincia no acompañará todos los puntos del decreto nacional.

Uno de los puntos rechazados es la renovación remota del carnet de conducir. En Santa Fe, el trámite seguirá siendo presencial en los centros habilitados, donde se valida la aptitud psicofísica del conductor. En cuanto a la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), aún se aguardan precisiones sobre los cambios que podrían aplicarse.

Otro punto clave de la nueva reglamentación es la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). Desde ahora, cada provincia será responsable de emitir ese tipo de credenciales, y Santa Fe asumirá esa potestad en su jurisdicción.

Por su parte, las edades de renovación seguirán siendo las mismas: cada cinco años para personas entre 17 y 65 años, y de forma anual para mayores de 70.

La decisión provincial busca equilibrar el avance tecnológico con el control efectivo en el otorgamiento de licencias, en un contexto donde la seguridad vial continúa siendo una prioridad para la gestión.

Te puede interesar
Lo más visto