Bullrich celebró la aplicación de la Ley Antimafia en Rosario: "Esta guerra sin cuartel la estamos ganando"

La ciudad santafesina se convirtió en la primera del país en implementar la Ley Antimafia, una normativa que busca frenar el accionar de las bandas criminales como un bloque. La ministra de Seguridad destacó el avance en la lucha contra el narcotráfico.

Política 16 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, celebró este viernes la puesta en marcha de la Ley Antimafia en Rosario, tras la publicación de la Resolución 572/2025 en el Boletín Oficial. Se trata de la primera aplicación concreta de esta normativa, sancionada en marzo, que permite actuar de forma integral contra organizaciones criminales, juzgando y deteniendo a todos sus miembros en bloque, sin necesidad de avanzar causa por causa.

“Rosario es la primera ciudad donde empezamos a aplicar la Ley Antimafia. Banda que comete un delito, caen todos por igual. En bloque, todos sus miembros. No más uno por uno”, expresó Bullrich en sus redes sociales. Además, reafirmó: “Esta guerra sin cuartel la estamos ganando. Se ve en nuestros números y en la calle”.

La norma tiene como objetivo fortalecer la capacidad del Estado para investigar y desarticular estructuras delictivas complejas, dotando a las fuerzas de seguridad y a la Justicia Federal con herramientas ampliadas para combatir el crimen organizado, especialmente en una ciudad como Rosario, fuertemente afectada por el narcotráfico.

Bullrich recordó que esta medida se suma al denominado “Plan Bandera”, y subrayó que se trata de un paso más en una estrategia que combina presencia operativa, legislación más rigurosa y cooperación interinstitucional.

“Vamos a seguir a fondo, sin dar un paso atrás”, sentenció la ministra, quien ha hecho de la seguridad uno de los pilares de su gestión.

Te puede interesar
Lo más visto