Santa Fe retoma una obra clave: comienzan las tareas para finalizar la Escuela Técnica “Gregoria Matorras” en Esperanza

Tras años de abandono, la Provincia reactivó la construcción del edificio educativo con una inversión superior a los 720 millones de pesos. Lisandro Enrico y autoridades locales firmaron el acta de inicio y destacaron el compromiso del gobierno de Pullaro con la educación y la obra pública.

Santa Fe16 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-05-16NID_283045O_1

Este jueves se dio un paso fundamental para la ciudad de Esperanza y su comunidad educativa. El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, junto al intendente Rodrigo Muller y la diputada Jimena Senn, encabezó la firma del acta de inicio de las obras para la terminación de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 644 “Gregoria Matorras”, paralizadas desde 2019.

El gobierno provincial, por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, destinará más de 729 millones de pesos a la finalización del edificio, que actualmente se encuentra en estado incompleto, sin pisos, ventanas ni divisiones.

“Sabemos todo lo que pasó, todas las idas y vueltas que tuvo esta obra. Hoy venimos a dar un mensaje claro: queremos que los impuestos de los santafesinos vuelvan en obras concretas. A pesar del contexto económico, tomamos decisiones difíciles para priorizar escuelas, hospitales y rutas”, afirmó Enrico. Además, subrayó que la meta es que el ciclo lectivo 2026 inicie en el nuevo edificio.

Por su parte, el intendente Muller expresó que "es un día muy importante para Esperanza, porque esta era una deuda pendiente. Hoy empieza el principio del final de esta historia".

Miguel Ángel Cardamone, director del establecimiento, también celebró el anuncio y agradeció a las autoridades por responder a los reclamos de la comunidad educativa: “Esta escuela es muy importante para la ciudad, y hoy sentimos que se escucha nuestra voz”.

Las obras abarcan 520 m² cubiertos y 146 m² semicubiertos, con intervenciones en dos niveles. En planta baja, se completará el Salón de Usos Múltiples (SUM), la cantina, un aula para construcciones y un espacio destinado al club de amigos. En planta alta, se finalizarán tres aulas, una preceptoría, un nuevo núcleo sanitario con baño adaptado, un ascensor y se harán conexiones de servicios desde calle Güemes.

El plazo de ejecución previsto es de 240 días calendario.

Te puede interesar
Lo más visto