Salarios perdieron casi 25% frente a la inflación desde el inicio del gobierno de Milei

Un informe basado en datos oficiales confirma que los ingresos de trabajadores formales no lograron recuperar el poder adquisitivo perdido tras la fuerte devaluación de diciembre de 2023.

Economía16 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
577390
IMAGEN ILUSTRATIVA

Desde la asunción del gobierno de La Libertad Avanza, los salarios de los trabajadores en relación de dependencia perdieron un 24,85% en promedio frente al avance de la inflación, según un estudio basado en datos del INDEC, la Encuesta Permanente de Hogares y el Índice de Precios al Consumidor.

El informe, elaborado por el exministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, señala que la mayor caída se registró entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, cuando la inflación acumulada fue del 73,35% y las subas salariales apenas alcanzaron un 38,6% en promedio.

A pesar de cierta estabilización en los últimos meses, con una inflación mensual del 3,7% en marzo y un incremento salarial del 3%, los ingresos no lograron revertir la pérdida acumulada.

Brecha entre sectores
El estudio detalla que entre marzo de 2024 y marzo de 2025:

  • Los salarios privados registrados crecieron un 75,8% interanual, superando levemente la inflación del 73,08%.
  • Los salarios del sector público aumentaron solo un 66,7%, quedando 9 puntos por debajo.
  • En cambio, los salarios del sector informal crecieron un 183,1%, aunque este sector representa a una franja más vulnerable y precarizada del mercado laboral.

Pusineri destaca que “el promedio de variación salarial se ve fuertemente influido por el aumento de los salarios informales”, que crecieron 23,2% solo en el primer trimestre del año.

Te puede interesar
Lo más visto