
Expectativa en los mercados tras el fallo contra Cristina Kirchner
Manuel Adorni brindará detalles sobre la iniciativa que busca incorporar dólares informales al sistema económico sin pasar por el Congreso. El proyecto incluiría incentivos fiscales y cambios en la presentación de declaraciones juradas.
Mercados15 de mayo de 2025El Gobierno nacional se prepara para anunciar en las próximas horas un nuevo plan destinado a facilitar el uso de dólares no declarados dentro del circuito financiero formal. La medida será comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa.
Según trascendió, el esquema evitará constituirse como un blanqueo clásico —que implicaría tratamiento legislativo en el Congreso— y apostará a generar confianza en los contribuyentes para que incorporen sus dólares al sistema sin temor a futuras penalizaciones por parte de organismos de control.
El plan contempla una serie de ajustes legales y fiscales. Entre ellos, se evaluaría permitir depósitos en cuentas en dólares mediante una simple declaración jurada, además de ofrecer beneficios impositivos a quienes opten por realizar transacciones en moneda extranjera.
El tributarista Sebastián Domínguez explicó que, si bien no se pueden modificar aspectos clave del Impuesto a las Ganancias por decreto, el Gobierno podría realizar cambios significativos en su reglamentación a través de la agencia tributaria ARCA. Esto incluiría la eliminación de la exigencia de justificar el patrimonio o detallar los bienes al 31 de diciembre, lo que simplificaría enormemente la carga para los contribuyentes.
“Estas medidas suponen una disrupción para la Administración Tributaria. ARCA perdería herramientas clave de fiscalización como el cruce de datos entre ingresos, consumos y activos”, sostuvo Domínguez.
La declaración jurada se centraría únicamente en la renta obtenida durante el año, en un modelo más cercano al que utiliza Estados Unidos. Sin embargo, esta simplificación tendría como contrapartida una merma en la capacidad de control del fisco.
El anuncio llega en un contexto donde el Gobierno busca incentivar la actividad económica a través de una monetización en dólares sin apelar al sistema legislativo, y marcaría un cambio importante en la relación entre el Estado y los contribuyentes con activos no declarados.
Expectativa en los mercados tras el fallo contra Cristina Kirchner
El dólar oficial supera al blue: mirá todas las cotizaciones del día en tiempo real.
Un informe de FocusEconomics revela nuevas proyecciones para el dólar, inflación y crecimiento económico, en el marco del régimen de flotación administrada impulsado por el Gobierno nacional.
El organismo previsional anunció el pago del Sueldo Anual Complementario para junio de 2025. Solo alcanzará a jubilados y pensionados del SIPA, excluyendo a beneficiarios de otras asignaciones sociales.
Subieron las bolsas asiáticas y las europeas operan en verde. Lo mismo sucede con el pre market en Wall Street
Cotización minuto a minuto de todas las divisas
El "Muñeco" presentó la nómina de 34 jugadores que viajarán a Estados Unidos y debutarán el martes 17 de junio frente a Urawa Red Diamonds.
Fue encontrado en la vía pública, junto a su bicicleta, en inmediaciones del Firmat FBC. Las primeras hipótesis indican que habría sufrido un infarto.
Guillermo F. fue detenido nuevamente por tráfico de estupefacientes mientras cumplía arresto domiciliario. El juez federal aplicó por primera vez el criterio de reiterancia delictiva en Venado Tuerto.
Las reservas internacionales treparon a U$S 40.461 millones tras un ingreso de crédito REPO con bancos internacionales, en medio de gestiones con el FMI.
La reconocida psiquiatra Geraldine Peronace brindó una conferencia ante alumnos y padres sobre consumo problemático en adolescentes. El encuentro fue impulsado por el Gobierno Municipal y Firmat Joven.